Cerro El Gordo se llamará Chapecoense en honor a víctimas de la tragedia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La Gobernación de Antioquia planea convocar a un artista para que realice una escultura u otra obra artística alusiva al equipo de Chapecó.

El gobernador del departamento, Luis Pérez, además, anunció en rueda de prensa que esta zona del municipio de La Unión, conocida como “Cerro Gordo”, se convertirá en un sitio de homenaje en el que turistas podrán recordar a los “héroes” que perdieron la vida en este siniestro en Colombia.

Fue aprobado un acuerdo para cambiar el nombre del Cerro Gordo, donde se cayó el avión, a Cerro Chapecoense. Esa es otra muestra de unión entre Brasil y Colombia”, declaró Pérez.

Ese cambio quedó consignado en el Acuerdo 020 del municipio de La Unión para inmortalizar a las víctimas del vuelo 2933 proveniente de Santa Cruz de la Sierra, en el que viajaba el club de fútbol Chapecoense a disputar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional en Medellín.

Será un lugar de peregrinación, donde la gente podrá ir a recordar a estos grandes héroes que murieron cuando venían a disputar su tarea futbolística”, apostilló el mandatario.

Asimismo, destacó la presencia en Brasil de Johan Alex Ramírez, conocido como el “niño ángel” por la ayuda que prestó en el rescate, como su representante en el homenaje de mañana en el Palacio de Planalto, en Brasilia, encabezado por el presidente brasileño, Michel Temer, como agradecimiento a las autoridades colombianas que cooperaron con las víctimas del accidente.

Johan es un ejemplo por todo que lo hizo. De forma desinteresada, su corazón le dijo que tenía que salir a ayudar sin importar el frío”, comentó Pérez.

Por su parte, el “niño ángel”, vital en el rescate de los seis sobrevivientes, manifestó que es un “honor representar” a Antioquia y a las personas que colaboraron en el rescate, y al mismo tiempo lamentó que su primera experiencia en un avión esté relacionada con la pérdida de 71 vidas.

Me siento mal porque de la única forma en la que voy a viajar en avión y voy a conocer otro país es por medio de una tragedia”, comentó Ramírez.

Temer impondrá la Orden de Río Branco, la máxima condecoración que otorga el Estado brasileño, a la ciudad de Medellín y a Antioquia por la solidaridad mostrada por sus ciudadanos con el Chapecoense y los familiares de las víctimas de la tragedia.

El accidente solo dejó seis sobrevivientes: tres futbolistas, un periodista y dos miembros de la tripulación.

Este jueves viajó a Brasil el zaguero Hélio Neto, el último sobreviviente brasileño que permanecía en Colombia.

Mientras que la azafata boliviana Ximena Suárez, única sobreviviente que aún permanece en el país, será dada de alta el viernes y probablemente volará a su país el domingo.

AFP/EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Economía

Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'

Entretenimiento

Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Economía

Crepes & Waffles sorprendió con gesto para Frisby en Colombia: "Estamos con ustedes"

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Nación

Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile

Medellín

Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones

Sigue leyendo