En Colombia mueren 22 personas al día por siniestros viales; 83 % son actores vulnerables

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-19 15:05:59

Ese porcentaje de muertos corresponde a actores viales como peatones y motociclistas y ciclistas.

La Liga Contra la Violencia Vial publicó un reciente informe, en medio de la conmemoración del día mundial en recuerdo de las víctimas de siniestros viales, sobre el número de víctimas que pierden la vida en accidentes de tránsito en Colombia. 

(Le puede interesar: Las 10 líneas de carros que más se involucran en accidentes de tránsito en Colombia)

De acuerdo con esa organización, se estima que 22 personas pierden la vida a diario por esos hechos en el país, por lo que es importante crear conciencia y un llamado a la acción para evitar que más vidas se apaguen en las vías.

Entre las cifras presentadas, la Liga aseguró que entre 2015 y 2020 los accidentes de tránsito mataron a 39.788 personas, entre las que se encuentran peatones, ciclistas y motociclistas, es decir, 83 % de las víctimas de esos accidentes.

Además reportó que, de esas cifras, al menos 7.676 personas, que son actores vulnerables en la vía, murieron por un choque con carros particulares o de uso individual y otras 3.318 personas murieron dentro de un automóvil.

El informe además reportó que además de las 7.000 vidas apagadas por los accidentes, se suman 38.000 lesionados graves y otros 700.000 lesionados leves, los cuales pasan cada año por el sistema de salud.

(Le puede interesar: [Videos] Choques y emergencias con lesionados, dejó tormenta que azotó a Bogotá)

Respecto a las cifras por edades, la entidad reportó que en ese mismo periodo cerca de 15.000 jóvenes menores de 30 años perdieron la vida a causa de los siniestros viales, lo que representa cerca de 7 muertes de jóvenes cada día.

También informó que, de no evitar más siniestros viales y adelantar campañas para concientizar a las personas, se prevé que para el 31 de diciembre de este año, 2.000 personas más mueran a causa de los accidentes, pues debido a las celebraciones, este mes registra la tendencia más mortal en todo el año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo