Oposición 'cocina' moción de censura contra Gobierno Petro; ausencia en OEA, el detonante

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-29 14:33:36

El Centro Democrático anunció que promoverá este procedimiento al canciller Álvaro Leyva por su posición frente a la violación de derechos humanos en Nicaragua.

Colombia no asistió el pasado 12 de agosto a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo objetivo era condenar al régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, por las violaciones de derechos humanos. En un principio, la ausencia del país no tuvo gran repercusión; sin embargo, con el paso de los días, los ánimos empezaron a calentarse.

Luego de que Noticias Caracol radicara un derecho de petición, el viceministro encargado de Asuntos Multilaterales, Juan José Quintana, explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores fue informado “con la debida antelación” sobre la convocatoria de la OEA. Además, precisó que la no presencia de Colombia estuvo relacionada con “delicados aspectos de política exterior que tienen carácter confidencial”.

(Vea también: El mar de razones que hay detrás de ausencia de Colombia en sesión de OEA sobre Nicaragua)

Centro Democratico promoverá moción de censura a Álvaro Leyva

La decisión del Gobierno Nacional, por instrucción del canciller Álvaro Leyva, no cayó para nada bien entre algunos sectores políticos. Muchos de estos, por ejemplo, cuestionaron la posición del gabinete frente a la crisis social en Nicaragua y si, al negarse a asistir, estaría avalándola.

El Centro Democrático, partido de oposición, fue uno de los primeros en brincar al respecto. A través de una carta, la colectividad anunció en las últimas horas que impulsará la moción de censura a Leyva, al considerar que la ausencia de Colombia en la sesión de la OEA fue “vergonzosa” y “desconoce las violaciones a las libertades políticas y civiles” que han padecido los nicaraguenses.

“Colombia debe seguir siendo un país garante de la democracia y la libertad en la regió”, concluyó la misiva.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo