Oposición 'cocina' moción de censura contra Gobierno Petro; ausencia en OEA, el detonante

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-29 14:33:36

El Centro Democrático anunció que promoverá este procedimiento al canciller Álvaro Leyva por su posición frente a la violación de derechos humanos en Nicaragua.

Colombia no asistió el pasado 12 de agosto a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo objetivo era condenar al régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, por las violaciones de derechos humanos. En un principio, la ausencia del país no tuvo gran repercusión; sin embargo, con el paso de los días, los ánimos empezaron a calentarse.

Luego de que Noticias Caracol radicara un derecho de petición, el viceministro encargado de Asuntos Multilaterales, Juan José Quintana, explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores fue informado “con la debida antelación” sobre la convocatoria de la OEA. Además, precisó que la no presencia de Colombia estuvo relacionada con “delicados aspectos de política exterior que tienen carácter confidencial”.

(Vea también: El mar de razones que hay detrás de ausencia de Colombia en sesión de OEA sobre Nicaragua)

Centro Democratico promoverá moción de censura a Álvaro Leyva

La decisión del Gobierno Nacional, por instrucción del canciller Álvaro Leyva, no cayó para nada bien entre algunos sectores políticos. Muchos de estos, por ejemplo, cuestionaron la posición del gabinete frente a la crisis social en Nicaragua y si, al negarse a asistir, estaría avalándola.

El Centro Democrático, partido de oposición, fue uno de los primeros en brincar al respecto. A través de una carta, la colectividad anunció en las últimas horas que impulsará la moción de censura a Leyva, al considerar que la ausencia de Colombia en la sesión de la OEA fue “vergonzosa” y “desconoce las violaciones a las libertades políticas y civiles” que han padecido los nicaraguenses.

“Colombia debe seguir siendo un país garante de la democracia y la libertad en la regió”, concluyó la misiva.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo