Tumban icónicas y gigantes palmas del cementerio de Manizales; culpan a pájaros carpinteros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioLas palmeras que adornan el Cementerio San Esteban se están muriendo. Seis de las 39 que tiene dicho espacio serán derribadas.
Cuando los visitantes acuden al Cementerio San Esteban son recibidos por las altas palmeras en la entrada. Desde 1922 este sitio está custodiado por 39 palmas abanico (Livistona chinensis), originarias del Centro y Sur de China, y dos palmas de cera, que son un punto de referencia en la ciudad que facilitan su ubicación.
A este sitio icónico de la ciudad, las palmeras lo han adornado por cerca de 40 años, pero el año pasado una de estas cedió y cayó, causando daños en la infraestructura. Por esta razón, seis de ellas serán taladas porque las raíces, las ramas y el tronco están podridos.
(Lea acá: Caso ‘Las Marionetas’: alcalde de Manizales “abrió capítulo” a otros posibles implicados)
Según explica Stiven García Cardona, ingeniero de Caldas Biodiversa, empresa encargada de supervisar la tala de estos árboles, seis palmas están en mal estado porque los pájaros carpinteros cavan hoyos por donde se filtra el agua lluvia. Por ende, las palmas se pudren, se caen los copos y el tronco pierde firmeza, esto puede suponer un riesgo para los visitantes, trabajadores o la estructura del mismo. El lunes iniciaron los trabajos de corte y esperan terminar el sábado.
García cree que para finales del 2023 el estado de las palmas va a empeorar y será necesario tumbarlas todas porque los pájaros van a seguir haciendo los huecos y el problema va a ser latente.
“Hace poco se cayó una palma e hizo un daño, por eso la Arquidiócesis fue a Corpocaldas e hizo la solicitud para que revisaran el estado de estas. La entidad aprobó la tala de unas palmas que ya estaban muy secas porque representaban peligro para las personas que ingresan al cementerio y porque podían caer en cualquier momento“. Van a talar seis que miden entre 30 y 35 metros y pesan aproximadamente 500 kilos.
Como estas palmeras han adornado el osario de este sitio por años, fue necesario hacer una actividad con los habitantes del sector: leyeron una carta, radicaron un permiso de la Policía, e informaron la tarea que iban a ejecutar para que la comunidad no se quejara, sino para que estuvieran enterados de que el trabajo tiene la documentación en regla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo