[Video] Cayó en Colombia el ‘Gato Farfán’, narco ecuatoriano que es pedido por EE.UU.

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-10 05:53:28

El Ministerio del Interior del país vecino identificó al capturado solamente como Wílder S.F. y la policía ecuatoriana aseguró que fue detenido en Pasto.

El narcotraficante ecuatoriano capturado en Colombia y solicitado por Estados Unidos es considerado como uno de los responsables de las matanzas carcelarias en su país.

(Le interesa: Cayó alias ‘Tío rico’, capo que estaría detrás del asesinato del fiscal Marcelo Pecci)

“Este momento, Wilder S.F., alias ‘Gato Farfán’, es trasladado desde Pasto hasta Bogotá, bajo estrictas normas de seguridad, para continuar con los trámites legales correspondientes” con miras a su extradición, señaló el ministro del Interior, Juan Zapata, en Twitter.

El mensaje estaba acompañado de un video en el que se observa a ‘Gato Farfán’ subir encadenado a una aeronave.

La Policía ecuatoriana apuntó en un comunicado que Wilder S. F. fue detenido el miércoles en la ciudad colombiana de Pasto y “es considerado como un criminal de alto valor con conexiones internacionales en Ecuador, Colombia y Europa”.

En su país encabezaba el autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador. Se le acusa de coordinar el envío de drogas hacia Estado Unidos, a través de puertos en Ecuador y México, en asociación con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, encara la violencia derivada del narcotráfico. La tasa de homicidios en este país sudamericano casi se duplicó, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes entre 2021 y 2022.

Las incautaciones de drogas alcanzaron el año pasado las 200 toneladas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diez años de cárcel para colombiano que tenía turbios negocios con mafiosos europeos

Wilder S. F. también es señalado como “uno de los responsables de las masacres ocurridas en los últimos años en los centros de rehabilitación social en el Ecuador”, expresó más temprano Zapata en una rueda de prensa.

Las cárceles ecuatorianas son consideradas centros de operaciones de bandas criminales vinculadas al narcotráfico. Dentro de ellas, desde 2021 se han producido una decena de masacres que dejan unos 400 reclusos muertos.

“Esta es una de las capturas más importantes de nuestro país, pues estamos hablando de una persona que inició la violencia en los niveles que hoy tenemos”, dijo el general Fausto Olivo, director general de Investigaciones de la Policía.

“Gato Farfán” además es sospechoso de la muerte de Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, quien fue líder de la banda de ‘Los Choneros’ y cuyo asesinato “generó las luchas de poder” por las rutas para el narcotráfico, agregó Olivo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo