"La situación es crítica": alertan por aumento de ataques contra indígenas del Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-26 12:25:36

Los recientes asesinatos de líderes indígenas en los municipios de Buenos Aires y Suárez llevaron a elevar una advertencia para que las autoridades ayuden.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicó que la situación se ha agravado en las últimas semanas en varios de los municipios de ese departamento del sur de Colombia. Recientemente, dos líderes indígenas fueron asesinados en Buenos Aires, Cauca.

“La situación en el norte del Cauca es muy crítica por la presencia de diferentes grupos armados, que responden a diferentes intereses económicos como narcotráfico y minería ilegal”, detalló Indepaz, en palabras recogidas por RCN Radio.

En el norte de ese departamento se han detectado grupos armados ilegales como disidencias de las Farc, miembros de la ‘Segunda Marquetalia’ y el Eln, apuntó esa emisora.

Tanto Indepaz como la Defensoría del Pueblo hacen un llamado urgente al Ejército Nacional para que se intensifiquen los operativos de vigilancia en la zona y se preserve la vida de los líderes amenazados.

(Vea tambiénExpertos piden a la ONU que indígenas tengan acceso directo a fondos para la conservación).

“Se han emitido varias alertas tempranas por parte de la Defensoría, donde se han evidenciado estos y otros riesgos contra la población civil. Pedimos respeto por la vida de los comuneros y por las autoridades ancestrales del norte del Cauca”, agregó Indepaz a ese medio.

El pasado 13 de junio, el líder indígena Jesús Antonio Montaño fue hallado sin vida en zona rural de Popayán. Él era un ferviente fanático de ‘Fico’ Gutiérrez y había denunciado que estaba amenazado por hacerle campaña al excandidato de la derecha.

Según personas cercanas a Montaño, el líder indígena asesinado había denunciado a la estructura ‘Carlos Patiño’ de las Farc, por supuestamente estar obligando a la población a votar en favor de Gustavo Petro en la primera vuelta. Sin embargo, esa denuncia nunca se confirmó formalmente, señaló Semana.

Los más recientes hechos violentos se dieron en Buenos Aires, Cauca:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Sigue leyendo