"Están entrando a las casas": fríos videos y testimonios por ataques del Eln en Catatumbo

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La región entre Norte de Santander y Cesar se ha visto afectada por constantes enfrentamientos y atentados por parte de grupos armados en distintos municipios.

La oleada de atentados terroristas iniciada el jueves 16 de enero mantiene en máxima alerta a la región del Catatumbo, generando profunda preocupación entre sus habitantes, quienes nuevamente enfrentan la inclemencia de las confrontaciones armadas.

(Lea más: Guerra en el Catatumbo: población civil está en medio de combates entre el Eln y disidencias)

Ante la gravedad de la situación, que ha provocado el cierre de comercios y la suspensión de actividades en instituciones educativas en etapa de planeación, los alcaldes de la región enviaron una carta conjunta al presidente Gustavo Petro. En ella, además de solicitar medidas urgentes para aliviar la crisis, recuerdan al mandatario que los riesgos de esta escalada ya habían sido advertidos.

Piden a Petro medidas por ataques del Eln y disidencias en el Catatumbo

“La confrontación armada entre el Eln y las disidencias de Farc frente 33, iniciada hoy jueves 16 de enero, la cual habíamos advertido en las reuniones desarrolladas con el Comisionado Consejero de Paz, Director del Departamento Nacional de Planeación y el Señor Ministro del Interior durante los últimos meses del 2024, en el primer día de confrontación armada deja un número considerable de víctimas, que destruyen el tejido social”, se lee en el primer párrafo de la misiva.

A renglón seguido, los Alcaldes hacen cuatro peticiones puntuales al jefe de Estado para atender la problemática.

La primera petición tiene que ver con la creación de un corredor para atender la crisis humanitaria. Explican los mandatarios locales que es importante “que se permita a través de las aeronaves de la fuerza aérea, la evacuación de heridos, recuperación de cadáveres, ingreso de la misión médica y humanitaria y alimentos”.

Así mismo, solicitan garantizar la atención integral y ayuda humanitaria inmediata a la población víctima; gestionar acuerdo de desescalamiento de la confrontación armada entre Eln y disidencias de las Farc y agilizar la inversión acordada en el Pacto Social para la transformación territorial del Catatumbo.

“Señor Presidente, solicitamos convocar de manera urgente a las delegaciones de las mesas de diálogo con el Eln y las disidencias de las Farc, para que construyan un acuerdo de mínimos humanitarios y lograr así el desescalamiento de la confrontación armada que excluya a la población civil, como condición para mantener las mesas de diálogo entre el gobierno nacional y los actores armados en confrontación”, se lee en el comunicado.

Pulzo complementa

Videos de ataques del Eln en Catatumbo

Desde esa región, históricamente afectada por la violencia de grupos armados ilegales, han aparecido desgarradoras imágenes de la ofensiva criminal por parte del grupo guerrillero.

En videos que circulan en redes sociales se observan a personas escondiéndose de las tomas del Eln en sus pueblos. También se observan a personas tiradas en el suelo para no ser heridas por los disparos, en medio de enfrentamientos de los grupos criminales.

Sumado a ello, han aparecido testimonios de personas que han tenido que huir de sus hogares, pues los criminales los están ocupando hasta el punto de desplazarlos a las montañas.

“Nos encontramos refugiados en una loma porque la situación de conflicto del Eln y las Farc se agudizó. Van muchos muertos, han matado a combatientes, se han llevado retenidos, están entrando a las casas, sacan a todos los que hayan: niños, mujeres, todo”, dijo Carmito Abril, campesino afectado por el conflicto en el Catatumbo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo