Exasesores de Olmedo López no aceptaron cargos en caso UNGRD; serían fichas clave

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La audiencia también mencionó el presunto vínculo de César Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, en otro escándalo.

Los exasesores de Olmedo López, Luis Carlos Barreto y Pedro Andrés Rodríguez Melo, se declararon inocentes de los cargos que les imputó la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Entre los delitos que enfrentan figuran concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento público y privado.

(Vea también: Caso Marcelo Pecci: abogada defendió a Burgos y advierte maniobras de fiscal paraguayo)

Durante las audiencias, la fiscal Andrea Muñoz presentó los argumentos que incriminan a Barreto y Rodríguez en un entramado de corrupción que habría desviado recursos de la UNGRD.

Según la investigación, estos exasesores, en complicidad con Olmedo López, Sneyder Pinilla y el empresario Luis Eduardo López Rosero, crearon una empresa criminal a mediados de mayo de 2023 con el propósito de apropiarse de recursos públicos.

La fiscal explicó que el grupo se enfocó en manipular contratos para la adquisición de asistencia humanitaria y la gestión de emergencias declaradas como desastres nacionales. En uno de los casos más significativos, se perdió una suma superior a los 46 mil millones de pesos en un contrato para la compra de 40 carrotanques destinados a La Guajira.

El papel de Pedro Rodríguez Melo fue clave para el éxito de este esquema. Según la Fiscalía, Rodríguez compartió información confidencial con López Rosero, lo que le permitió mejorar sus propuestas en los procesos de contratación de la UNGRD y garantizar que su empresa se quedara con el lucrativo contrato de los carrotanques.

(Lea también: “Sin dinero y sin salud”: lápida de Rodolfo Hernández sorprende con impactante mensaje)

“Usted, señor Pedro, pactó con Luis Eduardo López Rosero el pago de mil millones de pesos por el direccionamiento de la orden de proveeduría”, detalló la fiscal Muñoz.

La audiencia también mencionó el presunto vínculo de César Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, en otro escándalo relacionado. A pesar de las graves acusaciones, Barreto y Rodríguez rechazaron los cargos, mientras que el proceso judicial continúa para esclarecer el destino de los fondos y la responsabilidad de los implicados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo