Oposición y petrismo se hacen zancadilla en CNE; ahora recusaron a magistradas del Pacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas togadas fueron recusadas por el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, debido a su “cercanía y filiación política” con Petro.
La guerra de recusaciones inició en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el marco del estudio y eventual votación de la ponencia que solicitó formular cargos en contra del presidente Gustavo Petro y su exgerente de campaña, Ricardo Roa.
Los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada radicaron la ponencia por las presuntas irregularidades en la financiación del proceso electoral de 2022, así como la supuesta violación en los topes de gastos.
(Lea también: Abogado de Petro lanza advertencia a magistrados del CNE: “Están cometiendo un delito”)
Hace una semana, el 8 de mayo, congresistas del Pacto Histórico presentaron una recusación contra Prada, del Centro Democrático, por una supuesta vulneración del principio de imparcialidad y la violación del régimen de conflicto de interés. Y este 15 de mayo fue el turno de la oposición, que recursó a las dos magistradas de la coalición de Gobierno.
El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, presentó recusaciones en contra de Fabiola Márquez Grisales y Alba Lucía Velásquez, magistradas en representación del Pacto Histórico, pues en su caso también estarían violando el principio de conflicto de interés por su cercanía con el Gobierno, lo que les impediría actuar con imparcialidad.
“Ambas tienen estrecha cercanía con el presidente Gustavo Petro. En mi opinión, sin condiciones objetivas para resolver una situación tan delicada como la que se apresta a decidir la sala plena en materia de la campaña presidencial”, dijo Cadavid a este diario.
Agregó que presentó “elementos objetivos y pruebas verificables sobre la cercanía y filiación política de las señoras Márquez y Velásquez con el presidente Petro”.
(Vea después: “Ernesto Samper dijo que el proceso 8.000 fue una ‘guerra jurídica’ en su contra”)
En el caso de Prada, los congresistas del Pacto solicitaron la suspensión inmediata de la actuación sobre el caso hasta que se resuelva de manera definitiva dicha recusación, con el fin de garantizar un proceso justo y transparente. Así pues, la sala plena tendrá que resolver dos recusaciones más, las de Márquez y Velásquez, para avanzar en el proceso. Las tres reposan ante el organismo electoral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Virales
Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba
Entretenimiento
¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Virales
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Sigue leyendo