Tribunal puso freno a proceso contra uniformados en caso Marelbys Meza; hay pendientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEsta decisión suspende temporalmente las acciones legales contra el coronel Carlos Feria y sus subalternos John Sacristán Bohórquez y Elkin Gómez.
El Tribunal Superior de Bogotá ha emitido un fallo que pone en pausa el proceso judicial contra los policías implicados en el irregular uso del polígrafo a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, en la Casa de Nariño.
Esta decisión, conocida el 12 de julio, suspende temporalmente las acciones legales contra el coronel Carlos Feria y sus subalternos John Sacristán Bohórquez y Elkin Gómez.
(Vea también: Se mueve investigación contra campaña Petro presidente; alto tribunal citó a sus alfiles)
El Tribunal argumentó que la suspensión se debe a un conflicto de jurisdicción pendiente de resolución por parte de la Corte Constitucional. En su fallo, el Tribunal señaló: “Por ello, en este caso, no puede considerarse ilegítimo ni dilatorio el proceder de los defensores de los imputados cuando acudieron a la justicia penal militar, ni menos es procedente poner en entredicho el trámite adelantado por aquella jurisdicción”.
Además, el Tribunal criticó la actuación de la juez inicial del caso, indicando que “erró al negar la oportunidad a los defensores” para pronunciarse sobre la jurisdicción adecuada. Según el Tribunal, el procedimiento correcto habría sido suspender la actuación hasta que se definiera la jurisdicción competente.
(Lea también: Sale video del atraco donde quedó herido escolta de Laura Sarabia; eran varios ladrones)
Esta decisión no solo afecta a los tres policías mencionados, sino que también tiene implicaciones para el mayor Duván Muñoz, quien fue implicado posteriormente en el caso. Jorge Ramírez, abogado de Muñoz, expresó su satisfacción con el fallo: “Celebramos la decisión del Tribunal, que respalda la teoría de la defensa y garantiza los derechos fundamentales en cabeza del mayor Duván Muñoz y los demás investigados”.
(Vea también: Escolta de Laura Sarabia fue herido en medio de atraco en Bogotá; le dispararon en brazo)
El caso, que se remonta a 2023, ha generado controversia por las circunstancias en las que se realizó el polígrafo a la exniñera en instalaciones presidenciales, lo que levantó cuestionamientos sobre el uso de recursos estatales y posibles abusos de poder.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo