Procuraduría creará agencia especial para caso de Manuel Ranoque, señalado de abuso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se conocieron detalles de cómo avanza el proceso del padre de los niños que duraron extraviados en la selva del Guaviare 40 días.

La Procuraduría anunció la constitución de una agencia especial para la intervención en el proceso judicial que empezará contra Miller Manuel Ranoque Morales, padre de los niños indígenas perdidos en el Guaviare, que fue capturado en la tarde de este viernes.

Según informó el Ministerio Público, “designó al Procurador 323 Judicial I Penal de Florencia, quien estará al tanto de las diligencias que se programen en las próximas horas ante un juez de la República”.

Le puede interesar: Capturaron a Manuel Ranoque, el papá de los niños hallados en la selva del Guaviare

¿Qué siguió después de la captura de Ranoque?

Luego de la captura realizada por autoridades judiciales contra Miller Manuel Ranoque Morales, han sido pocas cosas que se saben del hecho. Por ahora, el ICBF dijo que no expondrá a los niños en este caso.

Sin embargo, este medio pudo confirmar que ya fue legalizada su captura en la audiencia de control de garantías, y en las próximas horas se llevará a cabo la imputación de cargos por el presunto delito de abuso con menor de 14 años.

Esta diligencia, que se llevará a cabo ante un juez del Caquetá, será reservada, esto debido a que la ley lo determina, porque en el proceso judicial están implicados menores de edad. Según la abuela de los niños, la nieta mayor ya declaró.

El ICBF sigue con la custodia de los menores

El ICBF confirmó que los cuatro menores rescatados de las selvas siguen su proceso de restablecimiento de derechos y estarán bajo protección de la entidad mientras se conoce el futuro judicial en este caso.

“Comienza la segunda parte de esta Operación Esperanza, que es el restablecimiento de los derechos de los menores”, explicó Astrid Cáceres, la directora del ICBF en ese momento.

Asimismo, la directora Cáceres fue clara al decir que no van a exponer a los niños todavía, que los seguirán protegiendo y aportarán a la justicia lo que deban.

También le puede interesar: Niños rescatados en la selva estarán bajo custodia del ICBF: “Hay dudas de la garantía de derechos”

“Lo que está pasando es un poco el tema de la justicia y lo que debe operar. Los niños siguen en el restablecimiento de derechos, nosotros no vamos a exponerlos en este momento a ningún otro ejercicio que no sea protegerlos”, aseguró la directora del ICBF.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo