Niegan libertad a pareja de Luz Mery Tristán, señalado de asesinarla; alista última jugada

Nación
Tiempo de lectura: 8 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Focus Noticias Canal especializado en transmisión en directo de audiencias judiciales, foros, debates jurídicos y temas políticos. Focus Noticias El Canal de las Audiencias.

Visitar sitio

Andrés Ricci seguirá recluido en la cárcel Picañela de Ibagué, luego de que la jueza consideró que no podría beneficiarse cuando ha admitido cierta culpa.

Durante este miércoles 29 de enero en Cali se llevó a cabo la audiencia de solicitud de libertad de Andrés Ricci en el caso del feminicidio de la reconocida patinadora Luz Mery Tristán. En esta, la juez 5 Penal Municipal de Cali tomó la decisión de negar la solicitud de libertad presentada por la defensa de Ricci, quien está acusado de asesinar con cuatro disparos a su esposa en agosto de 2023 en hechos ocurridos en la casa de la víctima.

(Le puede interesar: Destapan mensaje amoroso de Luz Mery Tristán a su pareja; lo borraron luego del crimen)

Ricci, quien se encuentra detenido en la cárcel Picaleña de Ibagué, fue acusado formalmente por la Fiscalía en diciembre del mismo año, imputándole los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas. La fiscalía presentó una sólida base probatoria, sustentada en evidencia física y testimonios, que apuntan al empresario como presunto responsable de la muerte de Tristán, encontrada sin vida en su hogar tras recibir un disparo. Ricci fue capturado en flagrancia en el mismo lugar del crimen.

El debate sobre el vencimiento de términos en caso Luz Mery Tristán

El abogado de defensa, Álvaro Díaz Garnica, solicitó la libertad de su cliente basándose en el artículo 317 del Código de Procedimiento Penal, argumentando que ya han transcurrido los 150 días que establece la ley después del inicio del juicio sin que se haya leído el fallo del juicio o se haya celebrado la audiencia correspondiente. Según este planteamiento de la defensa, el caso habría cumplido el plazo para que Ricci fuera puesto en libertad por vencimiento de términos, ya que el juicio inició el 23 de julio de 2024.

Sin embargo, la jueza encargada de la audiencia realizó un meticuloso análisis de las causas de los aplazamientos y las suspensiones de las audiencias previas. Al verificar el historial del proceso, la jueza concluyó que muchos de estos retrasos y aplazmientos fueron atribuibles a la misma defensa. Entre las razones, se mencionaron problemas de salud del abogado Díaz Garnica, quien estuvo ausente debido a una cirugía de corazón, y otras solicitudes de recesos por su fatiga, además de la falta de presentación de todos los testigos anunciados. A pesar de las alegaciones de la defensa, la juez determinó que los aplazamientos fueron culpa exclusiva principalmente de la defensa.

La juez expresó a la defensa que “no es preciso beneficiarse de su propia culpa” y que, por tal razón, descontó los días que esta había aplazado las audiencias.

(Lea también: Destapan nuevos detalles del asesinato de Luz Mery Tristán; Andrés Ricci estaba en terapia)

El abogado defensor interpuso recurso de apelación de la decisión de la juez penal de Cali de negar la libertad Andrés Ricci, al no estar de acuerdo con las cuentas de los días de la juez y que adicionalmente haya cargado la responsabilidad del aplazamiento de las diligencias a la defensa.

La negativa de la libertad solicitada por la defensa fue recibida con alivio por parte de los familiares de Luz Mery Tristán, quienes habían expresado su preocupación por las constantes dilaciones en el proceso. Vicky Tristán, hermana de la víctima, denunció que la defensa de Ricci había buscado, ganar tiempo de manera deliberada. “Los únicos que han dilatado las audiencias son ellos”, afirmó Vicky, quien subrayó que en varias ocasiones la defensa alegó excusas lo que, según ella, ha retrasado innecesariamente el avance del caso.

Las declaraciones de Vicky también fueron una denuncia pública del dolor que está viviendo la familia Tristán. En sus palabras, no hay duda de que el asesinato de Luz Mery Tristán fue un feminicidio claro, como también lo demuestran las pruebas y la confesión de Ricci, quien en su momento admitió haber disparado contra su esposa. “Él ya admitió que mató a mi hermana, le disparó un tiro, aunque en realidad fueron cuatro”, señaló Vicky, refiriéndose al brutal crimen que aún conmociona a Colombia.

Este juicio continuará el próximo 30 de enero, en una audiencia ante el juzgado de conocimiento, en la que se espera que se den avances importantes para el esclarecimiento de este femicidio y que se garantice que no se retarde más el proceso judicial. La familia de la patinadora confía en que la justicia prevalecerá, y en que Ricci deberá rendir cuentas por el crimen tan atroz que le costó la vida a Luz Mery.

El caso del asesinato de Luz Mery Tristán

El crimen, ocurrido en un exclusivo condominio en Cali entre la noche del 4 y la madrugada del 5 de agosto, conmocionó al país. La Fiscalía, en diciembre de 2023, acusó a Ricci de los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas, sustentando la acusación con elementos materiales probatorios y la evidencia física recolectada en el lugar del crimen. El cuerpo de Tristán, quien recibió múltiples impactos de bala, fue hallado en uno de los cuartos de la vivienda. En ese momento, Ricci fue capturado en flagrancia por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Metropolitana de Cali (Mecal).

Andrés Ricci García de 57 años y con quien la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán se iba a casar en el mes de octubre fue enviado a la cárcel por orden de un juez de control de garantías de Cali.

Cuando llegaron las autoridades a la casa un día después del asesinato, encontraron a Andrés Ricci dormido portando una pistola en su mano derecha. Los investigadores subieron al segundo piso y observan que la puerta de la habitación presentaba cuatro impactos de bala.

Además hallan en el piso , “impidiendo el ingreso a la habitación el cuerpo sin vida de Luz Mery Tristán, la cual se halla con un impacto de fuego el cual acaba con su vida”, Fiscalía.

El cuerpo de Luz Mery Tristán fue encontrado detras de la puerta de su habitación donde habría ingresado para protegerse.

Una fuente le informó a la Fiscalía en la noche del sábado que había un cuerpo sin vida de una persona reconocida, por tal razón las autoridades ingresan a la casa a las 11:50 y encuentran dormido a Andrés Ricci portando una pistola en su mano derecha.Los investigadores suben al segundo piso y observan que la puerta de la habitación presentaba cuatro impactos

de bala. 

Los investigadores encontraron tres vainillas fuera de la habitación y al analizarlas se evidenció que todas habían sido percutidas por el arma encontrada y una de esas balas habría impactado el cuerpo de la expatinadora.

Según el procesado, él disparó a la chapa de la puerta, sin saber que estaba al otro lado Luz Mery Tristan.

En desarrollo de la diligencia judicial los investigadores hallaron al interior de la casa 1 pistola semiautomática, 1 revólver y 3 pistolas traumáticas. Ninguna de las armas contaba con los documentos que acreditaran su permiso de porte; por lo que todas fueron incautadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo