Varios imputados en caso del exsenador Mario Castaño: contratos hasta por 43.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Fiscalía presentó ante un juez de Garantías a Santiago Castaño y Nova Lorena Cañón, a quienes se les señala de apropiarse de millonarios recursos públicos.
La Fiscalía dio detalles del avance judicial en una de las ramas relacionadas con la red de corrupción dirigida por el exsenador Liberal Mario Castaño, quien ya aceptó cargos por manipular a su conveniencia, y de terceros, contratación pública en al menos cuatro departamentos. Ahora, la Fiscalía imputó por segunda vez a los contratistas Santiago Castaño Morales (no es familiar del político) y Nova Lorena Cañón Reyes, por el delito de peculado por apropiación.
(Contexto de la nota: Capturan al senador Mario Castaño por caso de corrupción de casi 60 mil millones de pesos)
Castaño Morales y Cañón Reyes fueron capturados en marzo de este año, una vez se conocieron los audios que en su momento vinculaban al senador liberal con gestiones corruptas para que a sus socios y conocidos les fueran adjudicados contratos públicos. La organización criminal, que contaba con asesores, contratistas y hasta alcaldes, habría conseguido en más de dos años contratos por 43.000 millones de pesos.
La Fiscalía imputó a Santiago Castaño, esta vez, por presuntamente entregar recursos públicos en tres eventos distintos: inicialmente, se habría apropiado de 100 millones de pesos, que correspondía al anticipo de un contrato para la construcción de una cancha en Balboa (Cauca); luego, de 285 millones de pesos de un contrato de interventoría en la Central Hidroeléctrica de Termopaipa, en Paipa (Boyacá); asimismo, de 1.299 millones de pesos en un acuerdo de obras para mitigar riesgos por la temporada de lluvia en Manizales (Caldas).
(Lea también: Exsenador Mario Castaño también estaría involucrado en escándalo por sobrecostos de Emcali)
“De otra parte, la señora Cañón Reyes, presuntamente, recibió 170 millones de pesos por mediar entre el Ministerio de Cultura y una fundación para la ejecución de un proyecto cultural en Salamina (Caldas)”, señaló la Fiscalía.
Ninguno de los procesados aceptó cargos. Sin embargo, el juez que escuchó la imputación dictó orden de captura en su contra y ordenó medida de aseguramiento en casa. En septiembre pasado habían quedado libres, pues se determinó que no representaban un riesgo para el proceso y estaban colaborando con la justicia.
El pasado 21 de septiembre, el exsenador Mario Castaño llegó al edificio de la Corte Suprema de Justicia para aceptar los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa y concusión. El político ofreció disculpas y aseguró que reintegrará el dinero apropiado por la red de corrupción. Desde entonces permanece detenido y a la espera de conocer su condena por corrupción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo