Levantan restricción vehicular en algunas calles del centro histórico de Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn la ciudad amurallada desde hoy, 16 de enero, se levantará la restricción vehicular en diversos puntos del centro histórico para mejorar el tráfico.
Con el propósito de mejorar el tráfico por la ciudad portuaria, el Alcalde de Cartagena, William Dau, estableció en el Decreto 1698 del 13 de diciembre, que las vallas que restringían el paso de vehículos fueran levantadas.
(Lea también: Ojo con el pico y placa este martes 17 de enero en Cartagena; evite una multa)
La restricción vehicular se levanta en unas calles para que turistas y locales puedan conocer y visitar atractivos arquitectónicos.
No habrá restricción vehicular en estas calles del centro histórico
De acuerdo con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), los corredores dónde se levantará la medida son:
- Carrera 9 (calle del Boquete) desde calle 36 hasta avenida Escallón Villa, sentido de circulación norte-sur.
- Avenida Escallón Villa desde carrera 9 hasta calle 35 (calle del Tablón), sentido de circulación oriente-occidente.
- Calle 35 desde la avenida Escallón Villa hasta la avenida Venezuela, sentido de circulación norte-sur.
(Vea también: Hermanos Pérez Hoyos, a la cárcel por asesinato de fiscal Pecci; ambos confesaron)
Debe manejar a baja velocidad a la hora de visitar esas vías de la Ciudad Amurallada de Cartagena. Además, no se puede parquear en las calles, en un andén o sobre tapas de servicios públicos.
Por otro lado, la restricción vehicular seguirá vigente en 23 corredores del Centro Histórico de Cartagena hasta el 30 de junio de 2023, pues diversos usuarios han dado a conocer sus quejas frente al alto flujo de carros para movilizarse.
En esos corredores no se podrán movilizar carros desde las 2:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del siguiente día.
La restricción vehicular en el Centro Histórico de Cartagena no aplica para taxis o carros de servicio especial que deben recoger o dejar personas en hoteles de la zona, ambulancias, vehículos que hagan parte del cuerpo de seguridad del Estado, Fuerzas Militares, etc.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo