Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
28 políticos no pasaron por alto el escándalo y le enviaron una carta al presidente para mostrarle su preocupación por el escándalo de las últimas semanas.
Los eurodiputados se refirieron a la indagación preliminar en la Corte Suprema por el espionaje militar a por lo menos 130 personas, entre ellas periodistas, políticos y defensores de derechos humanos.
La misiva, firmada por eurodiputados socialistas, verdes y de la izquierda europea, principalmente, expresa “extrema preocupación” por “las recientes noticias relativas a la existencia de archivos de inteligencia que serían el resultado de acciones de vigilancia y seguimientos, aparentemente ilegales, efectuados por el Ejército Nacional de Colombia”.
El pasado 2 de junio, la Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación preliminar contra el expresidente Álvaro Uribe como supuesto destinatario de la información recabada en las chuzadas.
Para los diputados firmantes de la carta, la mitad de ellos españoles, la noticia “genera serias inquietudes con respecto a las políticas de defensa y doctrinas militares que existen dentro de sectores de la Fuerza Pública”.
“En nuestra opinión estas actuaciones afectan gravemente al orden constitucional y democrático del país y más en un contexto de altísima militarización de los territorios y en medio de una pandemia mundial”, alertan.
También expresaron a Duque que confían en que tome todas las acciones necesarias para esclarecer la situación, sancione a los responsables y garantice que los hechos no se repitan.
“La inteligencia debe usarse para proteger los derechos humanos y no para su vulneración”, incidieron.
La carta recuerda también la importancia de que se implementen de forma prioritaria los acuerdos de Paz y advierte contra la posibilidad de que los fondos destinados a este fin se desvíen a la lucha contra la pandemia.
Por último, instan al Gobierno a tomar “todas las medidas de prevención contra la pandemia y sus acciones posteriores se lleven a cabo en el total respeto de los derechos humanos y de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos de construcción de paz”.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo