Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La misiva tiene fecha de ayer (23 de abril) y la alcaldesa de Bogotá le expresa al presidente su preocupación por la decisión de reactivar dos sectores.
Lo primero que alerta la mandataria es que si se activa la construcción y la manufactura en Bogotá, se podrían exponer cientos de miles de trabajadores de ambos sectores y sus familias a contagiarse de coronavirus.
Claudia López dice en la carta, que es pública en redes sociales, que se ha reunido con varios ministros del Gobierno y la reactivación de ambos sectores llevaría a que al menos 230.000 trabajadores (de cada uno) salgan a las calles. Es decir, se realizarían al menos un millón de viajes diarios en la capital.
“Permitir este número de viajes y recorridos sin tener previamente acordado, implementado y verificado un plan de movilidad segura y bioseguridad, significaría incrementar de forma exponencial el riesgo de contagio de trabajadores humildes de nuestra ciudad y de sus familias”, alerta la alcaldesa en su carta.
Además, propone las siguientes fases para acabar la cuarentena para ambos sectores expuestos:
“1- Durante las dos primeras semanas, a partir del próximo 27 de abril, se daría inicio a los tres protocolos de movilidad segura, salud pública y bioseguridad con los sectores de construcción y bicicletas.
Permitiendo que las empresas de este sector que cumplan con los tres protocolos puedan iniciar sus obras paulatinamente desde la primera semana.
2- De manera simultánea, en estas dos primeras semanas se establecerá de la mano con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las empresas del sector manufacturero un plan de formulación e implementación de los tres protocolos de movilidad, salud pública y bioseguridad para estos trabajadores.
3- Durante la tercera y cuarta semana se hará una evaluación del impacto y cumplimiento de las empresas de la construcción. Si se encuentran resultados satisfactorios del sector de la construcción, se irá autorizando el ingreso de las empresas del sector manufacturero que cumplan con los tres protocolos”.
Finalmente, López le dice a Duque que todas las medidas propuestas tienen como fin asegurar que Bogotá pueda reabrir su economía de forma gradual y segura. Además, que se mitigue el riesgo de contagio y la muerte masiva de personas; también, reducir la curva de desempleo y decrecimiento económico por la pandemia.
Esta es la misiva completa:
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo