Carlos Mattos no le gana una a la Fiscalía: negaron frenar rastreo de sus bienes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El Juzgado 47 Penal del Circuito de Bogotá negó un recurso de apelación interpuesto por la defensa que intentaba frenar la búsqueda de datos de la Fiscalía.

La Fiscalía podrá continuar con las actuaciones desplegadas para determinar el incremento patrimonial que tuvo el empresario Carlos Mattos Barreiro, por los hechos de corrupción cometidos en el caso Hyundai. 

Así quedó establecido luego de que el Juzgado 47 Penal del Circuito de Bogotá negara un recurso de apelación interpuesto por la defensa, que buscaba frenar la búsqueda selectiva en base de datos de la Fiscalía para conocer los movimientos financieros de Mattos.

(Lea acá: Tumban (otra vez) condena contra Carlos Mattos; Tribunal de Bogotá pidió revisar el caso)

El juez destacó que la actividad investigativa solicitada por la Fiscalía está conforme con el ordenamiento jurídico y además obedece a una orden impartida por parte de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá; autorizando así al ente a revisar la información contable de Carlos Mattos y su empresa.

Al respecto, el abogado Oscar Sierra Fajardo, representante de la víctima CASAUTOS S.A., indicó que esta decisión es un paso más para materializar los derechos a la verdad, justicia y reparación, pues con esto la sociedad y las víctimas podrán conocer cuál fue el beneficio que Carlos Mattos y su empresa obtuvieron con este andamiaje criminal y paralelamente obtener una reparación a los perjuicios causados.

(Vea también: Fiscalía pidió plazo para revisar todas las cuentas de Carlos Mattos; buscan irregularidades)

No obstante, las labores investigativas con dichos fines están en marcha desde el pasado mes de julio, cuando un juez de control de garantías en primera instancia avaló las pretensiones de la Fiscalía. 

Hasta ahora, el ente investigador ha dado a conocer en las audiencias desarrolladas que pidió la declaración de renta del año gravable de 2016, el impuesto de valor agregado (IVA) para ese mismo año y la retención en la fuente del empresario. De igual manera, solicitaron los estados financieros al funcionario Néstor Acuña, encargado de la liquidación de la empresa Hyundai Colombia.

Todo para determinar de cuánto fue el aumentó económico de Carlos Mattos en el marco de las medidas cautelares que logró a su favor de manera fraudulenta para comercializar de manera exclusiva los vehículos Hyundai en Colombia.

De superarse esta etapa, la Fiscalía podría avanzar sobre los dos procesos que tiene Mattos, cuyas condenas fueron anuladas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo