Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La exconsejera presidencial para las Regiones fue señalada de ser la mensajera entre Olmedo López y Sneyder Pinilla, con Iván Name y Andrés Calle.
Este miércoles 18 de diciembre, una jueza de control de garantías de Bogotá ordenó la detención preventiva de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para la regiones, en un centro carcelario por su papel dentro del caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
(Vea también: “Intentaron sobornarlo”: defensa de Olmedo López advierte sobre riesgos para su cliente)
Se presentaron ante la Fiscalía pruebas como “chats, los datos de georreferenciación, los videos, la libreta de apuntes, los testimonios de los escoltas de la exconsejera presidencial” que sustentaron la investigación hacia Ortiz, además de entrevistas a Olmedo López y Sneyder Pinilla, recogió La W.
La decisión se tomó luego de que el juzgado tercero penal municipal de Bogotá considerará que existen elementos probatorios suficientes para vincular a la exfuncionaria con delitos como lavado de activos y tráfico de influencias.
“La medida es razonable, dado que la misma Constitución y la misma ley la prevén, así como el bloque de constitucionalidad. Frente a ello, los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía, en discusión con los de la defensa, prevalecen y soportan esa medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario”, dijo la juez sobre su decisión, recoge Blu Radio.
A Sandra Ortiz se le vincula con el traslado de 3.000 millones de pesos que presuntamente fueron entregados al expresidente del Senado, Iván Name, en su residencia ubicada en el norte de Bogotá, en una camioneta asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP), y que también involucraría al expresidente de la Cámara, Andrés Calle.
(Lea también: Muestran a congresistas que habrían participado en escándalo de corrupción de la UNGRD)
Ortiz se convierte en la primera mujer judicializada de este entramado de corrupción que fue destapado en este 2024, y que involucra a otras personas que están siendo investigadas por ahora, entre ellas se encuentran: Olmedo López, Sneyder Pinilla, Luis Eduardo López, conocido como ‘el Pastuso’, Luis Carlos Barreto Gantiva, Pedro Rodríguez Melo y Édgar Riveros Rey.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo