Atrapan a mujer que engañaba jóvenes del Meta para explotarlas en México con falso trabajo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Una mujer de 26 años fue capturada por su presunta participación en una banda dedicada a reclutar mujeres para llevarlas como meseras.

Una mujer de 26 años fue capturada por su presunta participación en una banda dedicada a reclutar mujeres jóvenes para explotación en México.

La Fiscalía General de la Nación consiguió que un juez de Control de Garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra la acusada identificada como Angie Lizeth Pinto Rocha.

Le puede interesar: “La Piscina”: el penthouse donde creció la explotación sexual, ¿Daniel Quintero hizo fiestas allí?

La procesada, asegura el ente acusador, formaría parte de un grupo delincuencial que convencía mujeres entre 16 y 22 años para, supuestamente, trabajar como meseras en México; pero al llegar allí eran explotadas.

“Los hechos fueron denunciados por una de las víctimas, residente en Cumaral (Meta), que narró cómo en julio de 2019 fue engañada por la ahora procesada, quien le ofreció viajar al exterior donde trabajaría en un restaurante, pero fue obligada a ejercer la prostitución”

Según la investigación, la mujer contactaba a las jóvenes con un residente del país centroamericano, quien se encargaba de enviarles el supuesto contrato laboral, documento que debía destruir tras mostrarlo en migración. Además, les giraba dinero para tramitar los papeles y comprar los tiquetes.

(Vea también: Condenan a más de 36 años a hombre que golpeó y abusó de estudiante en el sur de Bogotá)

“Una vez en México eran recibidas por posibles integrantes de la organización ilegal y dirigidas a un apartamento en Mérida (Yucatán) donde había mujeres y otras personas durmiendo en medio de licor y sustancias alucinógenas”: Fiscalía.

De allí eran llevadas a un bar para obligadas a sostener relaciones con diferentes hombres. Si se reusaban les exigían devolver el dinero que les habían enviado.

(Lea también: Absurda condena a hombre que abusó de su hija desde que tenía 9 años; hay conmoción)

Por estos hechos, Pinto Rocha fue capturada en el aeropuerto El Dorado de Bogotá cuando arribaba de México. Un fiscal especializado de Villavicencio le imputó cargos por el delito de trata de personas, el cual fue aceptado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo