Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Las autoridades anunciaron la captura de 11 presuntos miembros de la banda delincuencial 'Génesis', dedicada al tráfico de estupefacientes en el sur de Bogotá.
La Fiscalía informó que esta red delinquía específicamente en la modalidad de narcomenudeo en los barrios Techo, Kennedy Central y El Amparo de la localidad de Kennedy.
Sin embargo, el comandante de la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho, dijo en Blu Radio que la banda trasladó su “mercado criminal” de esos barrios hacia las inmediaciones del Portal las Américas de Transmilenio.
Según la emisora, el oficial aseguró que estas personas expendían “marihuana, bazuco y hasta cocaína a los jóvenes y manifestantes que por más de un mes participaron de manera consecutiva en movilizaciones y protestas” en ese punto, ubicado en la intersección de las avenidas Ciudad de Villavicencio y Ciudad de Cali, como lo muestra el mapa.
(Lea también: “Portal Américas ahora es la resurrección del ‘cartucho’: denuncian realidad de la zona)
El general Camacho detalló que la Fiscalía adelantó los operativos para “controlar la afectación” de estos hechos en el sur de la ciudad. El ente investigador añadió que el 29 de junio se hicieron efectivas las órdenes de captura en nueve diligencias de allanamiento y registro.
Entre los capturados hubo un caso que llamó la atención de las autoridades, según el medio, pues hay una mujer de 58 que andaba en silla de ruedas y es clave en la estructura criminal:
“Era una de las distribuidoras del estupefaciente que precisamente por su condición de invalidez, trataba de burlar el control policial”, detalló el uniformado.
En las diligencias, a estas personas se les incautaron 928,2 gramos de cocaína y sus derivados, un arma de fuego y 42 cartuchos de munición.
Los detenidos son:
A este último se le imputó el delito de porte ilegal de armas de fuego y no fue enviado a prisión. Mientras que a los 10 restantes fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado y se les dictó medidas de aseguramiento en la cárcel.
Pese a esto, los ciudadanos le dijeron a la emisora que todavía hay otros expendedores de drogas:
“Salen como a vender dulces. Salen como si se tratara de vendedores de paletas. La preocupación que tenemos es que hay muchos menores de edad que están consumiendo ya. Se han visto casos en donde llegan a sus casas, se sacan las cosas de valor y salen a venderlas para comprar droga”.
Las autoridades dicen que siguen trabajando en la identificación de los delincuentes, pero las denuncias de los habitantes del sector no se detienen y aseguran que las zonas de ‘el Cartucho’ y ‘la L’ se trasladaron a las inmediaciones de ese Portal de Transmilenio.
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Sigue leyendo