Inauguran buque hospital: primer Caps fluvia llevará salud a Chocó, Valle, Cauca y Nariño

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-07-28 10:14:03

El buque tendrá a bordo 35 personas y contó con una inversión de más de 85.000 millones de pesos.

Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño serán los departamentos en los que más de 150.000 personas de 22 municipios costeros van a poder recibir atención en salud luego de la inauguración del primer buque hospital: el Benkos Biohó.

El Ministerio de Salud presentó esta obra de infraestructura sin precedentes que llevará cobertura en salud a zonas apartadas y municipios con difícil acceso, como lo son:

  • Juradó.
  • Bahía Solano.
  • Nuquí.
  • Bajo, Medio y Alto Baudó.
  • Litoral de San Juan.
  • Itsmina.
  • Medio San Juan.
  • Buenaventura.
  • Timbiquí.
  • Guapi.
  • Lopez Micay.
  • San Andrés de Tumaco.
  • Francisco Pizarro.
  • Mosquera.
  • Olaya Herrera.
  • La Tola.
  • Santa Barbara.
  • El Charco.
  • Roberto Payán.
  • Medio San Juan en Nariño.

Este representa el primer Centro de Atención Primaria en Salud (Caps) del que el Gobierno comenzó a hablar en la proposición de la reforma a salud y que hoy es una realidad en el componente fluvial.

Con una inversión de 85.810 millones de pesos en su construcción y dotación, el buque llevará 35 personas a bordo, entre personal médico, asistencial y tripulación. Contará con una autonomía de 25 días de operación y tendrá la capacidad de llevar los servicios esenciales directamente a los territorios que lo necesitan.

“Hoy damos un paso histórico en la salud del país. Con el buque Benkos Biohó, el primer CAPS-Costero Fluvial de Colombia, llevaremos atención con dignidad a más de 150 mil personas del Pacífico, ofreciendo servicios de cirugía, odontología, ginecología, cardiología, laboratorio, radiología, telemedicina, farmacia y recuperación, reafirmando nuestro compromiso de llegar hasta donde otros no han llegado y garantizar que la salud sea un derecho real para todos y todas”, señaló el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El Caps ya cuenta con un avance del 72,52 % y será entregado en diciembre de este año para entrar en funcionamiento en febrero de 2026.

Este proyecto busca garantizar el derecho fundamental a la salud de toda la población, priorizando las zonas más apartadas del país, como la costa del Pacífico colombiano.

“El Pacífico empieza a tener una atención primaria y preventiva, que es el corazón de nuestra reforma a la salud. La discusión no es si debe hacerse o no: es cómo logramos que el personal médico llegue hasta el último rincón del país, para evaluar, diagnosticar, atender y, si es necesario, trasladar a quienes lo requieran. Este buque tiene precisamente esa finalidad, hace parte de nuestro modelo de atención preventiva y primaria, con una inversión pública en salud en este gobierno, que supera la de los tres gobiernos anteriores juntos, porque antes no se creía en la salud pública ni en la prevención”, señaló desde el presidente Gustavo Petro en medio de la ceremonia de botadura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo