Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Destacados académicos de 10 universidades de EE.UU. advirtieron al jefe de Estado los riesgos de nombrar al candidato de gobierno como director de esa entidad.
Es la segunda carta que es enviada al despacho del mandatario colombiano en la que 7 profesores piden reconsiderar a Torrijos como nuevo director del Centro Nacional de Memoria Histórica.
El contenido de la carta fue revelado este domingo por El Espectador y en ella los firmantes argumentan que el profesor Vicente Torrijos no tiene las credenciales académicas necesarias para dirigir esa institución.
Tampoco tiene trayectoria ni evidencias en investigación y análisis del conflicto colombiano desde la perspectiva de las víctimas. “Por el contrario, su experiencia ha girado en torno a la asesoría institucional internacional y en particular a asesorar al Ejército colombiano”, puntualizaron los académicos.
El rechazo también se fundamenta en que su experiencia como asesor militar no se esquipara con los requerimientos del cargo, entre ellos, tener amplia experiencia en investigación y trabajo académico riguroso o de alto nivel, aceptado y valorado en círculos académicos internacionales, dice el documento.
Los profesores firmantes argumentan que es inaceptable que un aspirante a ser el director del CNMH atribuya a “graves desórdenes mentales de miembros de la Fuerza Pública” las “violaciones a los derechos humanos en un contexto de conflicto armado”, según la carta dirigida al presidente Duque.
Y especialmente, que “el profesor Torrijos no ha dejado claro y parece haber mentido sobre sus títulos de doctorado” y la “ausencia de un trabajo de investigación académico, sistemático y riguroso sobre el conflicto armado, lo cual demuestra que no es un candidato cualificado para dirigir el Centro”.
Los profesores advierten que si Torrijos llega a la dirección del CNMH, la comunidad académica internacional podría retirar los fondos de ayuda y desfinanciar los proyectos de investigación.
La consecuencia natural de todo eso sería la pérdida de la confianza en el Centro cuya reputación ha sido bien valorada por centros universitarios y sus investigaciones sobre el conflicto armado dejarían de ser fuentes de consulta especializada, agregó el documento.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Sigue leyendo