Anuncian cambio (grande) en horarios para expedir el pasaporte; sorpresa para miles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este miércoles, 4 de septiembre, la Cancillería de Colombia anunció ajustes en el horario de atención de las sedes en Bogotá para expedir el documento.

Pese a que hay confusión en Colombia sobre la empresa encargada del proceso de expedición del pasaporte, este miércoles la Cancillería anunció que extiende el horario de atención en los puntos físicos.

(Lea también: ¿Pasaporte se puede tramitar con cédula digital? Cancillería aclara situación)

Extienden horarios para expedir el pasaporte en puntos físicos

Si desea renovar o expedir su pasaporte por primera vez para poder salir del país podrá ir a la sede norte o centro, ubicadas en Bogotá, desde las 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

De ese modo, quienes deseen obtener el documento antes de octubre, podrán hacerlo mediante el agendamiento de citas en la página oficial de la Cancillería.

Cabe resaltar que el horario habitual para hacer el trámite en estas sedes es hasta las 3:00 p.m. Sin embargo, solo lo puede hacer si tiene agendada la cita para ir al punto de su preferencia.

Quién expedira pasaportes en Colombia en 2025

Por otro lado, el Gobierno del presidente Gustavo Petro logró un acuerdo con la empresa a cargo de los pasaportes en Colombia, Thomas Greg & Sons, para que sigan expidiendo el documento hasta septiembre de 2025.

Ello, mientras el socio estratégico internacional elegido para el proceso de transición (Portugal) se capacite paralelamente y la Cancillería mejore el agendamiento de citas.

Cabe recordar que, según el documento del acuerdo, la Cancillería señala que Portugal iniciará la producción de libretas de pasaportes durante 10 años, en una planta ubicada en Colombia.

Destacado: Gobierno Petro anuncia paso clave en expedición del pasaporte en Colombia

Mientras que Thomas Greg & Sons sale de dicho proceso, asumiría la Imprenta Nacional de Colombia, sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores aceptó que “no está lista” para expedir el pasaporte ni la visa colombiana.

“En 10 años se le entrega esta planta totalmente a la Imprenta. Si este modelo se hubiese implementado antes, en 20 años que tenemos de inversión, ya tendríamos una planta que no tenemos, porque no le dan autonomía al Estado”, explicó el canciller Luis Gilberto Murillo en el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo