Canciller Álvaro Leyva aprovechó reanudación de diálogos con Eln para reunirse con Maduro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Se trata de la reunión bilateral más importante desde que se reactivaron las relaciones con Venezuela y el embajador Armando Benedetti llegó a ese país.

El ministro de Relaciones Exteriores se encontró con el mandatario venezolano con el fin de avanzar en el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

Leyva Durán es el funcionario colombiano de más alto rango en visitar Venezuela luego de la posesión del presidente Gustavo Petro, el pasado 7 de agosto.

La reunión, que se adelantó en el Palacio de Miraflores, en Caracas, se dio aprovechando el anuncio de la reactivación del diálogo entre el Gobierno de Colombia y el Eln, que tuvo este martes por ambas partes en Venezuela.

(Lea después: Petro anuncia reanudación de diálogos de paz con el Eln; Cuba y Venezuela serán garantes)

Dentro del acuerdo preliminar se incluye reinstalar la mesa de conversaciones con sus respectivas delegaciones, así como el inicio de los diálogos la primera semana del mes de noviembre y retomar el conjunto de avances logrados desde la firma de la agenda del 30 de marzo de 2016.

“En el diálogo de paz, Venezuela desempeña un rol protagónica al fungir como garante en conjunto con la República de Cuba y el Reino de Noruega. Asimismo, intervienen como invitados la Misión de Verificación de Naciones Unidas y a la Iglesia Católica”, anunció el gobierno venezolano.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta en Twitter que “desde Caracas se reanudan los diálogos de paz oficialmente entre nuestro gobierno y el Eln, junto a los países garantes de Venezuela, Cuba y Noruega”.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia se restablecieron formalmente el 29 de agosto, con la presentación de las Cartas Credenciales de los embajadores Félix Plasencia y Armando Benedetti, respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo