Campesinos claman por ayudas prometidas de Petro para "no trabajar a perdida”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-11 14:29:15

La situación en varios municipios es complicada, pues la abundancia de los productos hace que los trabajadores pierdan dinero y prefieran regalar su mercancía.

Se siguen conociendo detalles de lo ocurrido hace unos días en el municipio de Anorí, en Antioquia. Un video en redes sociales mostró a un campesino desesperado que no tuvo otra opción que regalar su producción de yuca porque no le pagaban lo que pedía por ella.

El hombre denunció que intentó vender su producto en varias tiendas, pero le fue imposible porque en ellas prefieren comprarles a las empresas grandes de Medellín, que les ofrecen mejores precios.

(Lea también: Entre $ 8.000 y $ 15.000: alimentos que se pusieron carísimos por cierre en vía al Llano)

Esto hace que sea imposible competir para un campesino y por eso se presentó la lamentable imagen en la que el señor prefirió dar su yuca gratis en vez de que se dañara, que ganarle un peso.

Campesinos de Antioquia explican cuál es el problema con la venta de yuca

Según Noticias Caracol, el alcalde del municipio de Anorí ya se enteró de lo ocurrido y reconoció la problemática, por eso pidió ayuda al Gobierno Nacional para ayudar a los campesinos del sector que pasan por un muy mal momento.

En el citado medio señalan que uno de los grandes problemas que evita que los campesinos puedan competir con el precio del tubérculo se debe al alto valor de los fertilizantes, esto hace que se deba vender más caro.

Uno de los campesinos afectados, Manuel López, fue entrevistado y no dudó en contar su perspectiva.

(Lea también: Alimentos que se pusieron baratos luego de dato de inflación; son 3 muy consumidos)

“Ahí hay un gran problema porque los insumos campesinos están muy costosos y así se va trabajando con pérdidas todo el tiempo. Ellos sacan sus productos y no hay quién se los compre porque les sale muy costoso producir para venir a vender barato”, señaló.

En estos momentos, el 75 % de los campesinos de este lugar padecen el problema. Ellos esperan atentos la ayuda del presidente Gustavo Petro, que en época de campaña prometió trabajar en pro de los campesinos del país; no obstante, se siguen presentando situaciones complejas que los perjudica.

Se espera que pronto se logre encontrar una solución para evitar que las cosechas se pierdan.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo