Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El afectado, acorde con fuentes del Ejército Nacional, es un poblador del municipio de Montecristo, en el sur de Bolívar.
En la tarde de este martes 20 de agosto se conoció el caso de un habitante del municipio de Montecristo, del sur de Bolívar, que perdió una de sus piernas luego de pisar una mina antipersonal. En medio de la emergencia acudieron uniformados del Ejército, quienes atendieron el llamado y le brindaron primeros auxilios.
(Vea también: Cuál es la base militar más grande de Colombia: así es por dentro ese sitio estratégico)
El afectado, quien se encontraba en la vereda de Los Robles y fue atendido por soldados de la Primera División del Ejército Nacional, perdió su extremidad izquierda debido a la gravedad de sus heridas. Acorde con información de la institución, la mina habría sido instalada por el frente Guillermo Ariza del Eln.
Personal del Ejército atendió al herido bajo los protocolos correspondientes y pudo transportarlo en un vehículo de la institución para salvar su vida. Acorde con información oficial, la víctima de 27 años fue trasladada a la ciudad de Medellín para que continúe su recuperación.
La situación es preocupante, pues, con este caso, ya van dos los pobladores que se han visto afectados por este tipo de dispositivos en menos de 24 horas.
“El grupo armado organizado Eln, Clan del Golfo y residual vienen sembrando minas de forma indiscriminada, violando flagrantemente los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en esta región del país”, dijo el brigadier Royer Gómez Herrera.
En lo corrido de 2024, se han registrado más de 200 eventos con artefactos explosivos y minas antipersonales en el sur de Bolívar, que han dejado un saldo de seis víctimas civiles y cuatro militares.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo