Ecocaminatas, el plan gratuito que se suma a muchos otros para esta Navidad en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Quebrada La Vieja, Cerro Seco y la Reserva de Humedal de Jaboque son algunos de los lugares destino. Conozca fechas y cómo inscribirse.

Para esta Navidad, la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Ambiente invitan a los bogotanos y bogotanas a participar en las caminatas ecológicas que se ofrecerán gratuitamente del sábado 10 al sábado 31 de diciembre.

(Vea también: Casi $ 500 millones, el costoso lujo que se daría la Contraloría en fiesta de fin de año)

La Quebrada La Vieja, en la localidad de Chapinero; Cerro Seco y Transmicable – Quiba, en Ciudad Bolívar; la Reserva de Humedal de Jaboque, en la localidad de Engativá y el Río Arzobispo, ubicado en la localidad de Teusaquillo son los lugares destino de las ecocaminatas.

La primera caminata se hará este sábado 10 de diciembre a las 8:30 a.m. hacia la Reserva Distrital de Humedal de Jaboque. El miércoles 14 de diciembre la actividad se iniciará a las 9:00 a.m. y el destino será Cerro Seco.

La siguiente semana, el martes 20 de diciembre, los caminantes iniciarán su recorrido a las 8:30 a. m. hacia Transmicable – Quiba y el jueves 22, a las 7:00 a. m. comenzará una caminata hacia la Quebrada La Vieja. Adicionalmente, el martes 27 y el sábado 31 se llevará a cabo una bicirodada al Río Arzobispo.

Quien desee asistir a alguna de las econominatas, debe inscribirse en la página web dispuesta para las actividades. También, se puede obtener más información al correo electrónico caminatasecologicas@ambientebogota.gov.co.

Por otro lado, para asistir, “es indispensable tomar una capacitación virtual antes para asegurar tu cupo. El link de Google Meets para dicha capacitación será enviado a tu email, con fecha y hora de la transmisión, al llenar tu formulario de inscripción”, dijo Ambiente.

Recomendaciones a tener en cuenta para las ecocaminatas

  • No extraer material vegetal ni la fauna del lugar.
  • No consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o llegar bajo la influencia de estas.
  • No alimentar las especies del lugar.
  • Caminar por los senderos demarcados.
  • Acatar las recomendaciones de los educadores ambientales.
  • No arrojar residuos.

(Lea también: Conozca cuándo puede ir a ver el alumbrado del Jardín Botánico en Bogotá y los precios)

  • No gritar ni alterar el silencio propio del lugar que se está visitando.
  • Llevar ropa cómoda y acorde a la actividad.
  • Portar los documentos personales, incluido el carné del seguro, de la EPS o del Sisbén.
  • Llevar un refrigerio personal. También es importante haber desayunado.
  • Averiguar previamente si es permitido llevar animales de compañía.
  • Cumplir con las medidas de bioseguridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo