Cambiarán tarifas en patios para motos y carros inmovilizados en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La actual concesión que ofrece ese servicio está a punto de acabar y la Secretaria de Movilidad introducirá modificaciones significativas.

Para eso, abrió la licitación este mes y se espera que sea entregada antes de finalizar el año para que en abril de 2018 comience a operar, informó el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, en rueda de prensa.

Entre las primeras modificaciones que tendrá ese servicio está cambiar de lugar los patios, porque en la actualidad, la mayoría, están en predios por donde va a pasar la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).

En esos patios hay 26.000 vehículos almacenados, y más de 17.000 están abandonados. “Es un costo muy grande tener esos terrenos simplemente siendo utilizados por estos vehículos”, dijo Bocarejo, y anunció que la idea es vender alrededor de 3.000 carros que llevan más de un año y que, de acuerdo con la Ley 1730 de 2014, pueden ser declarados en abandono.

El artículo continúa abajo

Sobre la modificación en los costos, el funcionario explicó que si bien hoy el costo por día comienza en 64.500 pesos, con el nuevo modelo lo hará con una tarifa de 46.000 pesos. “Es más pequeña, pero a medida que el usuario se demore va a tener unos mayores costos”, advirtió Bocarejo.

Así, cambiarán las tarifas de carros y motos en los patios, de acuerdo con el número de días que estén allí.

“Las motos van a ser un poco más baratas de lo que están en este momento”, agregó el funcionario. “La tarifa del primer día va a ser más barata que lo que es hoy. Pero a partir del tercer día va a haber un incremento muy grande. Esto, porque queremos desestimular una práctica que nos impacta mucho y que nos cuesta mucho, y es que se dejan durante meses los vehículos abandonados en los patios”.

Otros cambios tienen que ver con que si bien el concesionario actual no es dueño de los patios porque se los provee el Distrito, el nuevo concesionario debe proveer los espacios de los parqueaderos y adecuarlos.

Bocarejo también anunció que habrá atención a los ciudadanos 24 horas al día y 7 días a la semana para que los infractores puedan sacar sus vehículos. También habrá pagos virtuales y por diferentes medios.

“Con el nuevo servicio los conductores van a recibir información en tiempo real sobre su vehículo cuando este sea inmovilizado por las grúas”, agregó “Lo primero es que muchas veces usted ni se entera de que se le llevaron el vehículo. Entonces vamos a tener todo un mecanismo de información a través de mensajes”.

El nuevo sistema también contempla un mayor seguimiento al servicio que prestan las grúas. “Vamos a tener una serie de tecnologías a bordo de las grúas. Todas van a tener geoposicionamiento y cámaras. Entonces, vamos a saber cómo son todos los procesos. En caso de que haya una queja vamos a tener un mejor seguimiento a lo que sucede en cada momento”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo