Nación
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Ese fue el único supuesto beneficio, de varios que habría, para aquellos que vayan a las universidades públicas.
Aunque no anunció todos los beneficios (y cambios en el programa, como se esperaba), el presidente Juan Manuel Santos dijo que aspira a que el 30% de los estudiantes vayan a las universidades públicas (15 de 47 totales), para responder a una de las críticas más fuertes: que la mayoría de ellos, y los recursos, están parando en las universidades privadas.
Santos anunció que habrá un aumento de cupos en el programa para los estudiantes de Mocoa (51) y el plan Todos Somos Pazcíficos (158), que beneficia a los departamentos del Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Los anuncios fueron hechos en el marco del lanzamiento del programa Ser Pilo 4, que aspira a aumentar la cobertura de 32 mil a 40 mil estudiantes, con un presupuesto de 860 mil millones de pesos para 2018.
El programa ‘Ser pilo paga’ beneficia a 30 mil estudiantes, el 83 % de los cuales ha elegido universidades privadas.
Para Adolfo León Atehortúa, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), con la misma plata que gasta el Estado en esos 30 mil estudiantes (un billón de pesos), se podrían sostener 600 mil en las universidades públicas.
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Sigue leyendo