Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
La Cancillería solicita al gobierno de Venezuela que garantice derecho del comercio formal para que no pierda dinero por cambio de billete.
El pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores se da luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenara, este lunes, el cierre fronterizo por 72 horas para supuestamente combatir a “las mafias”.
Esto, porque la intención de Maduro es sacar de circulación los billetes de 100 bolívares y reemplazarlos progresivamente por unos nuevos y de alta denominación.
Pero como los más perjudicados son los comerciantes colombianos que han vendido productos de primera mano a venezolanos que cruzan la frontera para hacer compras, la Cancillería intervino por ellos.
“Colombia solicita se respeten y garanticen los derechos del comercio formal de los municipios y departamentos fronterizos puesto que esta medida afecta a las personas que, de buena fe, comercializaron legalmente los productos de primera necesidad en bolívares y ahora, al no poderlos cambiar, perdieron todo su valor”, indica la Cancillería, en un comunicado.
Además, el gobierno colombiano anunció que reforzará los 50 pasos fronterizos con patrullajes constantes.
Así las cosas y a partir de este 13 de diciembre, comerciantes tendrán tres días para hacer la conversión de billetes en bancos públicos y privados de Venezuela.
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo