Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después del anuncio de Roy Barreras como nuevo presidente del Senado, queda por definirse quién ocupará esa casilla en la Cámara.
La bancada del Pacto Histórico le apuesta a David Racero, y mantiene la expectativa de dirigir las dos asambleas que componen el Congreso. “Desde el Pacto Histórico le propusimos a los demás partidos que David Racero sea el primer presidente de la Cámara”, aseguró Heráclito Landinez, representante electo por Bogotá, citado por La W.
Aunque Racero cuenta con el apoyo del partido de gobierno, no lo tendrá fácil, entre otras cosas, porque congresistas de los demás movimientos políticos no estarían conformes con que el Pacto se quedé con las dos presidencias del legislativo.
Al respecto, el representante de la U José David Name comunicó la postura de su partido: “Nosotros creemos que debe haber un equilibrio al interior del Congreso, si el Pacto Histórico inicia en Senado, debería iniciar en Cámara el Partido Liberal y estamos dispuestos a apoyar al liberalismo para que tengan la presidencia”, cita RCN Radio.
Al partido Liberal también le suma que cuenta con la mayor cantidad de curules en la Cámara con 32, por lo que se posiciona como uno de los favoritos para obtener el cargo. Según El Espectador, Carlos Ardila y Álvaro Monedero son los nombres que más suenan entre los liberales.
Por otro lado está Katherine Miranda, representante por la Alianza Verde, que cuenta con el apoyo de su partido, además de los movimientos de centro: Verde Oxígeno, Dignidad y Nuevo Liberalismo. A pesar de que no tiene la bancada más grande, le favorece que no pertenece al Pacto Histórico, pero tiene cercanía con este.
En ese sentido, si el partido de gobierno no consigue las mayorías con Racero, se podría llegar a un acuerdo para que Miranda obtenga el cargo y no se concentren ambas presidencias en el Pacto.
Un partido más que se ha pronunciado sobre la disputa es el Conservador, que puso la mira en la presidencia para el segundo periodo legislativo, que se llevará a cabo en el 2023.
La pelea por la presidencia de la Cámara se mantiene reñida y los opcionados deberán mover sus fichas estratégicamente para conseguir los apoyos necesarios para obtener el puesto.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo