'Cali recicla 2023': cuándo y cómo se podrá ayudar en la jornada reciclaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLlevando diferentes residuos como pilas, lámparas, entre otros, los caleños tendrán la oportunidad de colaborar al medio ambiente.
Este miércoles 16 y jueves 17 agosto, llega la jornada ‘Cali recicla 2023′, con el ánimo de motivar que más caleños y caleñas se sumen a la cultura de la adecuada gestión de residuos.
Durante estos dos días las personas podrán disponer tanto residuos peligrosos como posconsumo en los tres puntos autorizados por los departamentos administrativos de Gestión del Medio Ambiente, Dagma y de Planeación, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital.
(Vea también: Avance clave en Colombia en la transición a energías limpias; cifras sorprenden)
Es importante tener en cuenta que, los residuos de pos- consumo son aquellos residuos o desechos que, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas, pueden causar riesgos. Su afectación puede ser, tanto de manera directa o indirecta a la salud humana y al medio ambiente.
¿Cuáles son los residuos que puedo llevar?
Los elementos como bombillas, monitores, pilas, impresoras, medicamentos vencidos, recipientes de insecticida y electrodomésticos, entre otros residuos que suelen acumularse en los hogares. La jornada busca ayudar a generar conciencia sobre los daños que pueden generar las malas practicas al medio ambiente.
Podrán entregarse directamente a los gestores de reciclaje para ser desactivados de una manera segura y adecuada. Esto se hace, antes de llevarse a los sitios de disposición final con el fin de prevenir o disminuir posibles impactos ambientales y a la salud, como aquellos con características de peligrosidad.
(Lea también: ‘Marce, la recicladora’, eufórica por importante premio que ganó en Nueva York)
Puntos autorizados del Cali recicla
En la zona norte: La Estación Centro Comercial, zona centro: edificio Fuente Versalles, avenida 5AN # 20N-08 y zona sur: Centro Comercial Unicentro.
Desde las 09:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. podrá llevar sus residuos de posconsumo.
Los artículos que podrán entregar son los siguientes:
-
- Envases, aerosoles, empaques, pastillas y placas de plaguicidas y pesticidas de uso doméstico y agrícola.
-
- Pilas usadas AA, AAA, D, C, cuadradas de 6v y 9v; pilas de botón; baterías de celulares y de computadores portátiles.
-
- Computadores y portátiles, impresoras, escáneres, pantallas y CPU, teclados y mouse, discos duros, unidades de CD-DVD externas, cableado de PC, memorias USB y tabletas.
-
- Aparatos eléctricos y electrónicos como televisores, aires acondicionados, licuadoras, secadores, hornos microondas, cafeteras, neveras, lavadoras, secadoras, entre otros tipos de RAEES como equipos médicos, máquinas de escribir eléctricas etc.
-
- Medicamentos vencidos y hasta aceite usado.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, el Departamento Administrativo de Planeación, Grupo Retorna, Corporación Punto Azul, Aprovet, Lumina, Visión 30/30, Asobosur, Bolfit, Corporación Campo Limpio y los centros comerciales Unicentro y La Estación. Esto se da luego de conocerse el beneficio que tienen las personas al relacionarse con la naturaleza.
https://twitter.com/DagmaOficial/status/1691203459494678528?s=20
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo