Policía de Cali desarticuló laboratorio casero de drogas sintéticas con 7.000 dosis listas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Según las autoridades, que lograron capturar a dos sujetos durante el operativo, el producto incautado estaba avaluado en más de $ 200 millones.

En el operativo se capturaron dos personas, entre ellas alias ‘Apanado’, señalado de ser el líder de la producción y distribución de las sustancias.

(Lea también: Así delinquía alias ‘la Flaca’, la exesposa de ‘Otoniel’; tenía un imperio de narcotráfico)

La Policía Metropolitana de Cali logró desarticular un laboratorio casero de drogas sintéticas que funcionaba en una vivienda del barrio Siloé, en la comuna 20 de la ciudad. En el lugar se fabricaban alrededor de 7.000 dosis de anfetaminas, conocidas como 2CB o tusi, que eran comercializadas en sitios turísticos y de esparcimiento de la capital del Valle del Cauca.

El operativo se realizó el pasado 2 de junio, luego de una investigación que permitió identificar el sitio donde se producían las drogas sintéticas. La Policía Judicial realizó un registro y allanamiento a la vivienda, donde encontró insumos químicos, medicamentos controlados, elementos para el procesamiento y cuadernos con anotaciones.

En el procedimiento se capturaron dos personas, entre ellas un hombre conocido como alias ‘Apanado’, quien sería el cabecilla de la organización criminal dedicada a la fabricación y venta de las sustancias. Según la Policía, este sujeto tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León Montes, destacó el resultado del operativo y señaló que se evitó la producción y comercialización de unas 7.000 dosis de drogas sintéticas, avaluadas en unos 230 millones de pesos. Además, dijo que se contribuyó a la protección de la salud pública y el medio ambiente.

(Vea también: Mujer que le llevaba jóvenes al exjefe paramilitar Hernán Giraldo podría quedar libre)

El general León Montes también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad ilícita relacionada con el narcotráfico, que afecta la seguridad y la convivencia en la ciudad. Asimismo, advirtió sobre los riesgos del consumo de drogas sintéticas, que pueden causar graves daños físicos y mentales.

La Policía Metropolitana de Cali continuará realizando operaciones contra el tráfico de drogas en la ciudad, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y otras autoridades competentes. Los capturados fueron puestos a disposición de la justicia y deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo