Alerta por ocupación en red hospitalaria de Cali; camas UCI están llenas en un 80 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa Secretaría de Salud en Cali hacen un llamado a la ciudadania para cuidarse de enfermedades respiratorias que tienen afectados a niños y adultos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Cali, la ocupación de la red hospitalaria de la ciudad se encuentra sobre el 80%, por lo que las autoridades deberán tomar medidas para evitar un colapso.
La ocupación se da principalmente por el incremento de las enfermedades respiratorias y los nuevos casos de Covid-19. Además, continua la epidemia de dengue en el departamento.
“Es un riesgo de que tengamos una ocupación totalmente llena, y por eso estamos haciendo dos acciones, por un lado, mirando como desescalonamos los casos desde el servicio de urgencias, hay casos que no requieren de hospitalización; pero por el otro, si es necesario una ampliación hospitalaria, es decir utilizar servicios que generalmente no se usan, pero por ahora no vemos la necesidad, el sistema está respondiendo”.
Afirmó Germán Escobar, secretario de Salud de Cali.
(Vea también: Problemón en Medellín por crisis de su hospital más importante debido a millonarias deudas)
¿Cuáles son las cifras de ocupación?
Según las cifras de la secretaría de Salud, la ocupación de los servicios de Urgencias para adultos está en un 73.9 %, el Servicio de Urgencias Pediátricas ocupado en un 94 %, el servicio de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en adultos en el 80 % y el Servicio de Pediatría entre el 85 % y 90 %.
(Vea también: Joven fue atropellado por un carro y lo tienen dando el ‘paseo de la muerte’ en una clínica)
Además, la comunidad caleña ha denunciado que algunos puestos de vacunación están cerrando antes de la hora prevista, aparentemente estarían atendiendo hasta las 2 de la tarde y no estarían vacunando a los ciudadanos.
“Desde esta secretaria emitimos una circular a todos los actores del sistema IPS y EPS para mantener los centros de vacunación abiertos en los horarios habituales desde las 8:00 am a 5:00 pm, hacemos un llamado a esos centros para que los tengan abiertos, pero además de eso llamen y busquen a los usuarios para que se vacunen”.
Aseguró Escobar.
(Vea también: Colombia tiene 13 de los mejores hospitales y clínicas de Latinoamérica, según ‘ranking’)
El último reporte de la Secretaría de Salud registró 450 casos de dengue y 64 personas con enfermedades respiratorias. En cuanto al Covid-19 se ha presentado un 20% de positividad durante esta semana.
Pulzo complementa
Las enfermedades respiratorias en Colombia representan un desafío significativo para la salud pública, afectando a un considerable porcentaje de la población.
(Vea también: Sorpresas en nuevo ranking de los 5 mejores hospitales de Colombia; viejo conocido es rey)
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), las afecciones respiratorias son una de las principales causas de morbimortalidad en el país, siendo la neumonía e influenza algunas de las patologías más frecuentes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo