La ciudad en Colombia que transforma piel de cadáveres en artículos de lujo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEn Cali, en medio de la COP-16, producotres locales presentarán este fin de semana bolsos, carteras, correas y más con piel animal.
Un artículo de lujo en una boutique de París, Montecarlo o New York podría costar millones en plata colombiana.
(Lea también: ¿Por qué no perderse el festival Petronio Álvarez 2024? Un plan diferente para el festivo)
Lo que no saben los exigentes compradores árabes, europeos, japoneses o de otras latitudes, es que el insumo de estas piezas de colección de Gucci, Armani o Chanel, puede proceder de mataderos de vacunos en El Cerrito, Guacarí, Candelaria o Cali.
Durante la COP-16 en Cali , el gremio del Calzado y la Marroquinería del Valle del Cauca, con el apoyo de la Gobernación y la Alcaldía, presentará los avances y aportes del sector, en contribuir a la preservación de las especies, el medio ambiente y la conservación de la vida en la tierra.
Por eso, hasta el lunes festivo 19 de agosto, los productores locales presentarán los más bellos bolsos, carteras, correas, zapatos, billeteras y accesorios elaborados con materiales producidos en procesos limpios, amigables con el medio ambiente, con texturas que imitan las pieles de serpientes, babillas y felinos; sin que para lograrlo se tengan que sacrificar animales en vía de extinción.
Con Entrada Libre, el Centro de Eventos Parque de las Orquídeas de la Avenida 2a Norte con calle 47 del Barrio La Merced, acogerá a 32 expositores quienes atienden el mercado nacional e internacional, con precios al costo, con descuentos de hasta un 70 %, lo que contribuye además a generar empleo en la región.
(Vea también: D1 sorprende con buenas ofertas de empleo en Colombia; hay sueldos de hasta $ 8’000.000)
Humberto Romero Presidente de UNIVAC, la Asociación de Industriales Vallecaucanos del Calzado, Cuero, sus Manufacturas en Insumos, destacó el proceso de recolección de tapas y otros plásticos en las aguas del Pacífico, que están siendo utilizadas para la producción de suelas y otros elementos en la elaboración de calzado de material y deportivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo