Declaran calamidad pública en Arauca, por la crisis humanitaria de migrantes desplazados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-29 03:51:20

El ministro de Defensa, Diego Molano, y el del Interior, Daniel Palacios, hicieron la declaratoria para buscar más recursos para atender a los extranjeros.

La decisión del Gobierno se tomó luego de instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Arauquita (Arauca) para atender la masiva llegada de extranjeros que han llegado huyendo de los enfrentamientos.

Al establecer la Calamidad Pública para el departamento de Arauca, se activarán todos los mecanismos de atención humanitaria para garantizar condiciones dignas de vida, salud y alimentarias, a las más de 4.700 personas que han llegado a la región, producto de enfrentamientos de Grupos Armados Ilegales en la frontera con Venezuela“, indicó el ministro Palacios en rueda de prensa.

Posteriormente, Fuerza Pública a entregó ayudas a los migrantes desplazados, como se aprecia a continuación, que se encuentran en albergues, colegios y otros establecimientos de paso.

Posteriormente, el ministro Molano citó las versiones que las víctimas de los enfrentamientos en Venezuela relataron a la Defensoría del Pueblo, y aseguró que harán todo lo posible para garantizar el regreso seguro de ellos.

“Las versiones por parte de los ciudadanos venezolanos  que han cruzado hacia Arauca, es de acciones indiscriminadas hacia la población civil en territorio venezolano y en donde hay presuntas violaciones a los derechos humanos, nosotros le daremos trámite ante la comunidad frente a esa manifestación de la Defensoría”.

Los desplazados han cruzado en canoas el río Arauca, la frontera natural entre los dos países, llevando bolsas con las pocas pertenencias que pudieron recoger en su precipitada salida.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, responsabilizó a las disidencias de las Farc, pero también señaló a Colombia de buscar confrontación militar en su país.

A las acusaciones respondió el ministro de Defensa, Diego Molano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo