Comienzan a buscar culpables por caída de puente en La Vieja, donde murieron dos policías
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Fiscalía avanza con las primeras acciones para determinar si hubo responsabilidades penales en la tragedia en vía entre Quindío y el Valle del Cauca.
La Fiscalía General trasladó un equipo de investigadores y fiscales para determinar qué circunstancias rodearon el desplome del puente vehicular del río La Vieja, que dejó dos personas muertas y que comunica al Valle del Cauca con el Quindío. El grupo de funcionarios judiciales harán una inspección judicial a la zona de los hechos y recaudarán entrevistas y testimonios que les puedan dar luces de lo que pasó el pasado miércoles 12 de abril. Luego de analizar la información, la Fiscalía determinará si hay mérito para abrir una investigación formal contra posibles responsables del hecho.
(Le puede interesar: Atentado: una de las hipótesis del Gobierno por caída de puente del río La Vieja)
Además, de acuerdo con la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la preocupación es grande, pues por allí transita más del 60 % de la carga del país. “Lo importante es intervenir rápido, porque es que acá lo que están preguntando es por qué se cayó, pero es claro que la ola invernal nos tiene muy afectados” y señaló que si bien la ola invernal ha afectado a varios municipios, corregimientos y veredas de la región, era importante que el consorcio realizara manteamientos adecuados en la estructura.
Sin embargo, luego del desplome el gobernador del Quindío, Roberto Jaramillo, señaló que “hace tres meses la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizó un estudio de este puente y no se encontró anomalía alguna. La concesión la maneja desde 2005 Autopistas del Café, por lo que serán ellos los que deben responder por la reconstrucción del puente que lleva más de 30 años construido y que al parecer no se le estaba haciendo el mantenimiento y seguimiento necesario, para evitar esta tragedia”.
Rutas alternas
De acuerdo con la ANI, para tráfico liviano pueden tomar la vía alterna Quimbaya-Alcalá-Cartago. Para tráfico pesado: Armenia- Pereira – Cartago. La concesión mencionó que si viaja del Valle hacia La Línea puede tomar la ruta La Paila- Zarzal _ Cartago – Pereira – Calarcá. Si viaja de La Línea hacia el Valle del Cauca: Calarcá – Pereira – Cartago – Zarzal. “La concesión estará comunicando la evolución de esta situación en la medida en la que se conozca más información”, aseguró mediante un comunicado.
Inmediatamente se conoció la situación, Autopistas del Café señaló que procedió a poner todos sus recursos en la atención de la emergencia, “priorizando la atención de las personas que se encontraban en el lugar, así como, en coordinación con las autoridades de policía en la ejecución de un plan de movilidad para el desvío del tráfico y tránsito seguro de los usuarios”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo