Buses de Soacha podrán entrar a Bogotá por nuevo convenio; hay condiciones diferentes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El actual acuerdo va hasta el 7 de noviembre y había incertidumbre entre los ciudadanos, pero ambas alcaldías firmaron un nuevo arreglo.

Un nuevo respiro reciben los conductores y pasajeros de buses que entran a Bogotá del vecino municipio de Soacha. Tras semanas de incertidumbre por el fin del convenio que terminará el 7 de noviembre y permite que vehículos matriculados en el municipio ingresen a la ciudad, el Distrito y la Alcaldía de Soacha, llegaron a un nuevo acuerdo para que el corredor no se quede sin convenio.

El acuerdo se logró la mañana de este 27 de octubre, en medio de las tensiones y reuniones celebradas esta semana por la Alcaldía de Soacha y con participación de gremios de conductores, quienes ya habían hablado de adelantar un paro y un cese de actividades si el convenio los dejaba por fuera.

(Vea también: La vía alterna a la Autopista Sur que descongestionaría el corredor Bogotá-Soacha)

El alcalde Juan Carlos Saldarriaga anunció que si bien el convenio no continuará bajo las mismas determinaciones del que vence el 7 de noviembre, el 8 comenzará a regir uno nuevo. ”Tendremos un nuevo convenio que permitirá la movilidad de los 108.000 pasajeros y la flota de vehículos que hoy está operando en Bogotá, seguirá operando”, indicó el alcalde.

Claudia López, que se puso brava porque la compararon con Petro, estuvo en medio del huracán por querer terminar el convenio, y también se refirió al término del convenio, dando un parte de tranquilidad. “A solicitud del Gobernador de Cundinamarca, y según lo acordado con la ministra de transporte encargada, nos pondremos a convenir un nuevo convenio. No es posible continuar con el mismo en los términos como está. Tenemos que crear uno nuevo que tenga en cuenta que Transmilenio existe”, señaló la mandataria.

Cabe aclarar que, en lo tanto, no existirá la exigencia de la planilla única de viajes para los taxistas. “Tranquilidad para toda la comunidad, tendremos un nuevo convenio que permitirá mejorar la prestación del servicio entre los entes territoriales”, concluyó el alcalde de Soacha.

(Lea también: Prórroga o paro, las opciones en el lío de las rutas Soacha-Bogotá)

El nuevo convenio duraría un año, durante el cual, el vecino municipio deberá avanzar en la modernización de los buses que llevan más de 20 años operando, y el cual fue uno de los puntos que motivaron a la Alcaldía de Bogotá a entrecerrar la puerta al nuevo convenio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo