Bogotá
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
Pese a que este martes esa carretera tuvo que volver a cerrarse, luego que se habilitara para vehículos pesados, se permitió el flujo de los intermunicipales.
Después de tres meses, ciudadanos podrán volver a viajar por la carretera que conecta a Bogotá con el Llano, siempre y cuando lo hagan en buses intermunicipales, pues para los carros tipo A y B (automóviles y microbuses), así como para los peatones, la restricción permanece de manera indefinida.
Este martes, el Gobierno autorizó que vehículos de carga pasaran por ese tramo, que estuvo inhabilitado por los deslizamientos sobre el kilómetro 58. No obstante, las fuertes lluvias obligaron un cierre preventivo.
Aun así, y con las condiciones climáticas a favor, Coviandes informó que, desde las 10:00 de la mañana de este miércoles, inició el tráfico vehicular en ambos sentidos de los carros permitidos.
Según información del Ministerio de Transporte, en el primer día de reapertura de la vía al Llano transitaron 1.830 carros pesados de manera exitosa, pese al cierre preventivo, por lo que esperan que la jornada de este miércoles sea igual.
Cabe recordar, que algunas de las medidas orientadas a mitigar la crisis de la vía al Llano como descuentos en los peajes de las vías alternas por Boyacá y el no cobro de la tasa aeroportuaria para pasajes y rutas se mantienen vigentes.
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Sigue leyendo