Bogotá
Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una iniciativa que promueve actividades como el Festival del Terror en Salitre Mágico y otros planes en los diferentes parques de diversiones.
El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) presentó este 24 de septiembre, en el Parque Salitre Mágico, la campaña “Bogotá, la Ciudad Encantada”, una estrategia que busca convertir a la capital en un gran parque temático urbano durante la Semana de Receso, que se celebrará del 5 al 13 de octubre.
(Vea también: ¿Cómo sorprender en celebración de Amor y Amistad? Hay toda una lista de eventos en Bogotá)
La iniciativa invita a residentes y turistas a descubrir la magia de la ciudad a través de experiencias que combinan cultura, entretenimiento y turismo en escenarios emblemáticos. Entre la oferta está el Festival del Terror.
Esta propuesta articula parques de diversiones, centros comerciales, escenarios de rumba y operadores turísticos bajo una narrativa que conecta con familias, jóvenes y viajeros.
La campaña cuenta con el respaldo de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (ACOLAP) y busca resaltar la importancia económica y social de este sector en el país.
En este sentido, los parques de diversiones constituyen más del 50% de las empresas vinculadas al entretenimiento en Colombia, consolidándose como un eje clave dentro de la industria turística.
Actualmente, estas actividades generan cerca de 30.000 empleos directos y 80.000 indirectos, con un papel destacado en la Ley de Primer Empleo, ya que gran parte de sus colaboradores son jóvenes entre 18 y 25 años.
En cuanto a visitantes, Bogotá y su región cercana registran aproximadamente 5,7 millones de ingresos anuales a parques temáticos y de atracciones, una cifra que refleja la importancia de este sector en la dinámica recreativa y cultural de la capital.
A nivel nacional, los parques temáticos alcanzan ventas anuales cercanas a los $1,5 billones de pesos. Esta cifra ubica a Colombia en el tercer lugar de Suramérica en esta industria, solo detrás de Brasil y México, consolidando al país como un destino competitivo en entretenimiento.
Durante octubre, la capital se transformará en un escenario de fantasía, con una amplia oferta para quienes decidan quedarse en la ciudad. “Bogotá te hechiza, te hace soñar”, señala la campaña, que busca posicionar a la capital como el destino ideal de la temporada.
El IDT invita a familias, jóvenes y turistas nacionales a descubrir en Bogotá una ciudad encantada, donde cada rincón ofrece experiencias únicas que mezclan diversión, cultura y turismo.
Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Sigue leyendo