¿Dónde pagar impuesto vehicular si traslado matrícula a Bogotá? Evita pico y placa de sábado

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-11-15 08:18:13

Una vez formalizado el trámite, la responsabilidad del pago de este tributo cambia de manera inmediata. No hacerlo bien, acarrea serios problemas.

El reciente anuncio sobre la implementación del pico y placa rotativo los sábados cada quince días en Bogotá ha puesto a muchos propietarios de vehículos a reevaluar su situación de registro. Para aquellos que residen en la capital pero tienen su matrícula en municipios aledaños o en otras ciudades del país, el traslado de la misma a Bogotá se convierte en una opción atractiva para evadir las nuevas restricciones, a pesar de la complejidad del trámite.

Una vez formalizado el traslado de la matrícula al Distrito Capital, es fundamental comprender que la responsabilidad del pago del impuesto vehicular cambia de manera inmediata. El vehículo pasa a ser sujeto tributario de la ciudad que ahora lo acoge. Es decir, el contribuyente dejará de pagar este gravamen en el municipio o ciudad donde registró inicialmente el carro, y se hará en Bogotá. Este cambio es automático con el registro de la matrícula y es un paso crucial a considerar en el balance costo-beneficio de la reubicación del registro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

(Vea también: A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros)

Para facilitar este proceso a los nuevos contribuyentes, la entidad ha dispuesto diversas opciones de pago que buscan la comodidad y accesibilidad, independientemente de la ubicación geográfica del propietario. La alternativa más fácil es la cancelación del tributo en línea, ingresando directamente al portal web de la entidad (en este enlace). Allí, los usuarios pueden generar la liquidación del impuesto y realizar el pago electrónico de forma segura, evitando desplazamientos innecesarios y cumpliendo con la obligación desde cualquier lugar del país o incluso del mundo.

No obstante, para aquellos que prefieren el método tradicional, la Secretaría también mantiene convenios con una red de sucursales bancarias autorizadas a nivel nacional. Esta opción es especialmente útil para quienes, por alguna razón, se encuentren fuera de la capital colombiana y necesiten hacer el pago de manera presencial. Es importante que el contribuyente consulte previamente en este link el listado actualizado de entidades financieras habilitadas para garantizar que el pago se realice en los puntos oficiales y así evitar inconvenientes o sanciones por mora.

¿Cuánto vale el traslado de matrícula a Bogotá en 2025?

El proceso de traslado de matrícula de un vehículo a la ciudad de Bogotá es un trámite esencial para quienes cambian su residencia o buscan centralizar la documentación de su automotor en la capital. Para el año 2025, es crucial que los propietarios de vehículos tengan en cuenta la tarifa actualizada para este proceso. El costo establecido para llevar a cabo la transferencia de la matrícula a la jurisdicción de Bogotá es de 400.200 pesos. Esta tarifa incluye los derechos de trámite y demás gestiones administrativas requeridas para que el vehículo quede registrado oficialmente en el organismo de tránsito de la ciudad, permitiendo al conductor cumplir con todas las normativas locales.

Hacer este traslado de manera oportuna es fundamental para evitar inconvenientes futuros con las autoridades de tránsito, especialmente en lo referente al pago de impuestos vehiculares y la participación en programas como la revisión técnico-mecánica

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Exesposa de Petro aclaró si fue madre cuando era menor de edad: "No tengo resentimientos"

Bogotá

Apareció madre de mujer vinculada al crimen de Jaime Moreno y habló de amenazas: "Respeten"

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Estados Unidos

"Tomé una decisión': Trump sorprendió con respuesta sobre posible ataque contra Venezuela

Sigue leyendo