Revelaron cuándo volverá a abrir Before Club, bar de donde salió Jaime E. Moreno antes de morir
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl club nocturno se pronunció tras se sellamiento y la multa que se le impuso desde el Distrito. Esto halló la Secretaría de Salud dentro del lugar.
El establecimiento nocturno Before Club, ubicado en Chapinero, Bogotá, fue sellado temporalmente durante la madrugada del sábado 8 de noviembre, tras un operativo de inspección, vigilancia y control realizado por distintas autoridades distritales. La medida preventiva, impuesta por la Secretaría Distrital de Salud, generó una respuesta pública por parte de los administradores del bar, quienes aseguraron que el cierre no tiene relación con incumplimientos de seguridad, aforo o documentación.
En un comunicado difundido en redes sociales, la administración del club explicó que “el día 7 de noviembre del año en curso recibimos una visita de inspección, vigilancia y control por parte de diferentes autoridades del distrito capital”, y agregó que “se tomó una medida preventiva sanitaria por parte de la Secretaría Distrital de Salud”. Según el mensaje, dicha medida “no guarda relación alguna con temas asociados a riesgo de aforo, seguridad o incumplimiento de documentación”.
(Lea también: “Superloco”: habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno)
La dirección del establecimiento sostuvo que el operativo contó con la presencia de la Policía, el Cuerpo de Bomberos y la Alcaldía Local de Chapinero, y que dichas entidades certificaron “que nuestros documentos están en regla”. En el mismo texto, el club aclaró que la observación que dio lugar al sellamiento correspondía a un hallazgo menor en materia sanitaria: “Durante la inspección en todo el edificio, los 4500 m², solo se evidenció heces debajo de una nevera (la cual solo tenía productos embotellados y no alimentos)”.
Los administradores insistieron en que las empresas de control ambiental “no certifican la eliminación de plagas, puesto que es algo imposible de hacer, pero sí se habla de control de plagas en lo cual @before_col está comprometido”.
Añadieron que la situación no representaba un riesgo sanitario significativo y que el club “empezará funciones el día jueves 13 de noviembre con normalidad”. En el mismo comunicado, el establecimiento citó el artículo 21 de la Ley 1801 de 2016, que regula las medidas correctivas en materia de convivencia ciudadana, para resaltar que “no se encontró ninguna causal técnica-jurídica que justificara una medida de cierre”. Sin embargo, según la versión del club, “en un giro digno de realismo mágico, se impuso un sellamiento preventivo por tres días, basado en una observación ocular —sin estudio técnico ni análisis de laboratorio— que ‘podría’ corresponder a plagas, ubicadas además en zonas ajenas al área habilitada para operación”.
Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios de Before Club, se pronunció a través de un video publicado junto al comunicado oficial. En su mensaje, explicó los detalles del operativo y calificó la medida como desproporcionada: “En un espacio de 4500 m² encontraron dos heces de ratón. Ni siquiera lo encontraron en las comidas, ni en las barras, ni en ningún lado. Lo encontraron por allá debajo de una nevera que tuvieron que moverla completa y ver por allá unas hecesitas. Ese es el reporte y por eso me van a sellar”.
Solano añadió que el establecimiento cumplía con todas las exigencias administrativas y de seguridad: “Como vieron que por Bomberos o Alcaldía no pudieron hacerlo porque cumplo a cabalidad, entonces ahora por dos heces debajo de una nevera van a cerrar un edificio. Es una barbaridad, es un abuso de poder total. Dejo en claro que la documentación estaba en regla”. Además, el empresario precisó que presentaron a las autoridades el “certificado que hace menos de dos meses hicimos control de plagas”.
¿Por qué cerraron de forme temporal Before Club? Esto dijo el Distrito
Por su parte, la Secretaría de Gobierno de Bogotá entregó su versión sobre los motivos de la medida preventiva. En un pronunciamiento, la entidad informó que la inspección fue liderada por su equipo con apoyo de la Secretaría de Salud, Bomberos, la Alcaldía Local de Chapinero y la Personería. Durante la visita se encontraron “fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento”. Según el concepto emitido por el Cuerpo de Bomberos, “el establecimiento no cumple con los conceptos técnicos de seguridad humana y sistema de protección contra incendio”.
Las autoridades sanitarias también reportaron deficiencias en materia de higiene. “Las entidades de salud encontraron fallas en salubridad, por consiguiente, la Policía Nacional aplica el artículo 94 de la Ley 1801, en su numeral 1, que dice: ‘incumplir las normas o disposiciones de seguridad o sanidad, para el desarrollo de la actividad económica, de acuerdo con su objeto social, previo concepto de la autoridad especializada’”. Como resultado, la administración distrital ordenó la suspensión temporal de la actividad económica por tres días y una multa tipo 4, equivalente a 759.200 pesos.
¿En qué avanza el caso de Jaime Esteban Moreno?
El cierre se produjo en medio del proceso judicial por el homicidio de Jaime Esteban Moreno, ocurrido en la madrugada del 31 de octubre, en inmediaciones del mismo sector, tras salir de la discoteca mencionada, donde también estuvieron sus presuntos homicidios, que golpearon de forma brutal al joven de 20 años.
En un comunicado previo emitido por el equipo jurídico Castañeda Jurídicos & Asociados, representantes del bar expresaron su solidaridad con la familia de la víctima y negaron cualquier vínculo con el homicidio: “Desde el equipo jurídico queremos expresar nuestro profundo respeto y solidaridad con la familia de la víctima. Es importante aclarar que el hecho no ocurrió dentro de las instalaciones del establecimiento, ni tiene relación directa con las actividades del bar y de sus socios accionarios”.
(Vea también: Qué delito le imputaran a Ricardo González, el otro implicado en la muerte de Jaime E. Moreno)
El documento también señaló que “algunos medios y usuarios en redes sociales han difundido información inexacta que afecta injustamente la reputación de la marca y de quienes la representamos”. El abogado del establecimiento agregó que su compromiso es actuar “con total transparencia, responsabilidad y dentro del marco legal, para esclarecer los hechos y proteger el buen nombre de cada una de las empresas que confían en nuestra labor”. De acuerdo con la administración del club, todas las operaciones y eventos se realizan bajo los protocolos establecidos por la ley, por lo que rechazaron “cualquier intento de desinformar o de asociar de manera irresponsable a estas marcas con situaciones ajenas a su actividad”.
Por lo pronto, la investigación por el homicidio del estudiante Jaime Esteban Moreno continúa en curso. Durante la audiencia del 7 de noviembre, la Fiscalía presentó testimonios de los primeros policías que atendieron la emergencia y de cuatro testigos presenciales del ataque. El principal implicado, Juan Carlos Suárez Ortiz, fue imputado por homicidio agravado, mientras que el segundo sospechoso, Ricardo González Castro, se entregó este 10 de noviembre.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Nación
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Carros
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Nación
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Nación
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Sigue leyendo