Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde electo de la capital analizó qué es lo que piensa hacer con la medida, buscando mejorar la movilidad en la ciudad en su administración.
El alcalde electo, Carlos Fernando Galán, anunció que el actual esquema de pico y placa en Bogotá persistirá hasta que la nueva administración realice un estudio detallado. Este análisis, según cuenta, proporcionará el sustento técnico necesario para definir la fórmula más efectiva en términos de movilidad para la capital.
Galán destacó la importancia de evaluar dos aspectos fundamentales antes de tomar decisiones definitivas: el impacto económico de las restricciones de pico y placa y su influencia en la movilidad. Subrayó la complejidad del problema, considerando las obras actuales y futuras que afectan el tráfico en la ciudad.
(Lea también: Galán llegará con “gran noticia” para la seguridad de Bogotá: habrá remezón en la Policía)
“La administración cuando arranque iniciará con los estudios del pico y placa. Yo creo que debemos ampliar temporalmente el esquema que está actualmente mientras tenemos los resultados del estudio técnico que vamos a hacer y podamos tener sustento técnico”, dijo en charla con El Tiempo.
El mandatario afirmó que, aunque la medida actual puede modificarse, cualquier ajuste se hará con base en criterios técnicos y después de revisar los resultados del estudio.
Incluso, propuso la posibilidad de establecer horarios más flexibles para mitigar el impacto en la movilidad durante las obras, buscando un equilibrio entre restricciones y flexibilidad.
Por último, en dicha charla, el alcalde electo no descartó la opción de implementar el pico y placa por zonas, una medida que evaluarán en el estudio. Explicó que se requerirá tecnología y tiempo para su implementación, pero que el uso de cámaras en la ciudad podría facilitar el proceso. Esta propuesta busca adaptar las restricciones según el nivel de tráfico en Bogotá.
En la ciudad, la congestión vehicular es tan grave que los residentes han solicitado la implementación del pico y placa los sábados, un día notorio por su intenso tráfico debido a la falta de restricciones para los vehículos particulares.
(Lea también: Alcaldía de Bogotá tomó decisión con pico y placa para la primera semana de enero de 2024)
Sin embargo, el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, expresó su oposición a esta medida. Aunque reconoce la complejidad del problema de movilidad los sábados, Galán argumenta que este día ofrece flexibilidad a las personas al no tener horarios laborales, y la imposición del pico y placa podría afectar negativamente el único día libre que tienen las personas para hacer actividades.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo