Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los padres deben inscribir a los menores de edad en la página web de la Secretaría de Educación; tienen plazo hasta el 17 de enero.
El regreso a la casa de los niños que asisten diariamente a clases en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, es uno de los dolores de cabeza que les toca a los padres resolver, antes del comienzo de la temporada escolar.
(Vea también: Muestran dónde venden los morrales más baratos de 2025: Totto, Panamericana o Falabella)
Aunque algunos colegios ofrecen servicios de ruta escolar para muchos de sus estudiantes, en el caso de quienes se encuentran matriculados en el sector público, se hace necesario contar con alternativas que brinden un apoyo para garantizar que los menores lleguen seguros y a tiempo a sus hogares.
Por ello existe el programa de Movilidad Escolar, con el que se busca beneficiar a los estudiantes que se encuentran alejados de sus casas y no cuentan con los recursos para transportarse.
Sin embargo, pese a la importancia de este servicio, el Distrito reportó que 7.525 estudiantes matriculados, están ad portas de perderlo. En caso de no hacer la renovación, el 27 de enero, cuando se inicien las clases, el estudiante no podrá subir a la ruta.
En este caso, el padre de familia tendrá hacer el proceso desde cero, acercándose a la dirección local y volviendo a presentar todos los requisitos solicitados. Cabe destacar que el formulario se encuentra abierto desde octubre del año pasado, según explicó el director de Bienestar de la Secretaría de Educación, Daniel Mora, a CityTV.
Tenga en cuenta que el plazo límite para inscribirse en este programa, que se encuentra en plena etapa de solicitudes, finaliza el próximo viernes 17 de enero. El procedimiento se debe llevar a cabo a través de la página web dispuesta por la Secretaría de Educación de Bogotá.
Al ingresar en este portal, deberá seleccionar el ‘banner’ que hace referencia al Programa de Movilidad Escolar y, una vez allí, podrá diligenciar los datos del estudiante interesado.
Además del transporte, el Distrito ofrece diversos beneficios adicionales, a los que también se pueden inscribir las personas en estos momentos, con los que se busca estimular la permanencia escolar. Estos apoyos incluyen refuerzos escolares, kits y uniformes.
Para inscribirse al programa de Movilidad Escolar de la Secretaría de Educación de Bogotá se deben cumplir con los siguientes requisitos:
El programa prioriza la asignación directa de cupos para estudiantes con discapacidad, aquellos en riesgo, antiguos en el sistema, y los de convenios de continuidad escolar.
También considera la unificación de hermanos, víctimas del conflicto, y estudiantes de pre-jardín a transición, grupos étnicos, y con mayor pobreza.
Para nuevos estudiantes asignados a colegios a más de 2 kilómetros de su residencia, se dará prioridad en la asignación del beneficio de movilidad. Es necesario presentar documentos requeridos para la evaluación técnica y presupuestal.
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo