Las localidades donde más atracan a menores de edad en Bogotá; la primera está en el norte

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Entre 2019 y febrero de 2024 reportaron un total de 7.208 víctimas de hurto, siendo los adolescentes los más afectados.

Los hurtos en Bogotá siguen siendo una amenaza. Aunque el Distrito insiste en que las cifras muestras una disminución general, desde el Concejo de Bogotá, la preocupación se ha concentrado en los hurtos dirigidos contra menores de edad. Según halló el cabildante Andrés Barrios, del Centro Democrático, durante los meses de enero y febrero se contabilizaron cerca de 266 víctimas de este delito.

(Lea también: Rescatan a perros que vivían en precarias condiciones en criadero ilegal de Engativá)

En medio de la construcción del Plan Distrital de Desarrollo, uno de los temas más relevantes es la seguridad de la niñez. Entre 2019 y febrero de 2024 se reportaron un total de 7.208 víctimas de hurto, siendo los adolescentes los más afectados. Además, las cifras revelan que se han registrado siete hurtos en primera infancia (de 0 a 6 años), ocho en infancia (de 6 a 11 años), y 251 en adolescencia.

¿Cuáles son las localidades más afectadas y qué tipos de hurtos predominan?

Al analizar la situación por localidades, según las cifras a diciembre de 2023, este es el panorama. Suba lidera la lista con 238 casos; seguida por Kennedy, con 176; Engativá, con 160; Bosa, con 120, y San Cristóbal, con 105. Estas cinco localidades concentran el 47% de los casos de hurto a esta población. Justamente, se conoció el caso de un periodista de Pulzo, que sufrió las consecuencias de la delincuencia en la capital.

(Vea también: Día cívico le dañó el grado a 500 estudiantes del Colegio Mayor de Cundinamarca)

Además de los hurtos, también se reportan lesiones personales como otro flagelo que afecta a los menores de edad. Desde 2019 hasta el 29 de febrero de 2024 se registraron 8.669 casos. Es preocupante que estas cifras no hayan disminuido durante la pandemia, lo que sugiere que muchos de estos incidentes podrían estar ocurriendo dentro del hogar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo