Bogotá tuvo un fin de año manchado por más de 3.000 riñas y 13 homicidios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las autoridades indicaron que los homicidios en estas fechas aumentaron en relación con lo registrado a principios de 2022. 49 borrachos al volantes, multados.

Las festividades, por la concentración de personas, la intolerancia y, entre otros factores, el consumo de bebidas embriagantes, suelen ser fechas en los que los heridos, los delitos y los accidentes aumentan considerablemente.

(Le puede interesar: Los gimnasios en Bogotá que aún no ponen a sudar el bolsillo: precios de 2023)

Por esta razón, la Policía de Bogotá entregó el balance de seguridad durante la celebración en la capital del país del Fin de Año; fecha en la algunos indicadores de seguridad mejoraron, mientras que otros presentaron retrocesos.

De esta manera, entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2023, en la ciudad se registraron 3.595 riñas, 642 denuncias de hurto y más de 530 incidentes en los que se registraron personas lesionadas.

“Frente a las llamadas por casos de riña, estas tuvieron reducción del 14 % dejando entrever el buen comportamiento ciudadano. En general, respecto a las llamadas al 123, se registró aumento de 2.690 llamadas, de igual forma, en lo que respecta a los motivos de policía disminuyó en 609″, indicó la Policía de Bogotá, a través de un comunicado.

(Lea también: Colombia tuvo importante baja de homicidios en Año Nuevo, según Policía Nacional)

Por su parte, durante esos dos días de celebración se registraron 13 homicidios, lo cual representó un aumento del 8 % frente a lo registrado al principio del 2022. En ese sentido, estos hechos se presentaron en Bosa y Rafael Uribe Uribe (3), Ciudad Bolívar (2), Chapinero, Kennedy, Fontibón, Los Mártires y Engativá (1).

De esta manera, el 2022 cerró con el registro de 1.009 homicidios en lo corrido de año en Bogotá, lo que representa una disminución del 12 % y la tasa de homicidios más baja en los últimos 61 años (12,8 por cada 100 mil habitantes), según cifras de la Secretaria de Seguridad.

En términos de seguridad vial, en total, durante la celebración del año nuevo se presentaron 1.338 siniestros, en los cuales fallecieron dos personas y 78 resultaron lesionadas. Además de esto, la Policía de Bogotá multó a 49 conductores por manejar en estado de embriaguez en las vías de la capital.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo