Bogotá reporta la mayor cantidad de quemados con pólvora a nivel nacional en diciembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn 2022, los casos de personas heridas con pirotecnia han aumentado un 3 % frente a lo registrado el año pasado. El 33 % los afectados son menores de 18 años.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud de Bogotá, la cifra de quemados en la capital del país durante la temporada decembrina llegó a 33 casos, es decir alrededor del 21 % de los casos reportados a nivel nacional.
(Vea también: Accidente en Transmilenio en la NQS deja un muerto y cierre parcial de una estación)
Las cifras indican que la mayoría de los casos se concentran en el suroccidente de la ciudad, con gran parte de los heridos presentándose en las localidades de Kennedy (7), Bosa (3) Rafael Uribe Uribe (2) y Suba (2).
Frente a los afectados, se conoció que el 33 % son menores de 18 años, y que alrededor del 36 % de los heridos eran personas que se encontraban observando el uso de productos pirotécnicos cuando se registró el accidente.
Por su parte, los productos que más lesiones han causado en la capital son los voladores y los totes, que son los artefactos involucrados en 17 de los 33 casos de lesiones reportados en la capital del país.
Cabe señalar que estas cifras significan un aumento del 3,1 % de los casos de quemados reportados hasta la fecha en comparación al 2021, que marcó un alto histórico de lesionados por pólvora en Navidad en los últimos 20 años.
(Lea también: Revelan video del asesino de dos policías en Bogotá justo luego del crimen; iba tranquilo)
“Se reitera el llamado a todas las familias en Bogotá para que no compren ni manipulen pólvora, especialmente en los menores de edad, para evitar posibles secuelas de por vida y afectaciones graves a la salud”, indicó la Secretaría de Salud.
Frente a esta situación las autoridades de Distrito anunciaron que se están reforzando los controles de seguridad para detectar e incautar productos pirotécnicos vendidos de manera irregular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo