La OMS detalla cómo darle un adecuado uso al agua durante el racionamiento en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUsar duchas de bajo consumo, poner un balde para ahorrar el agua fría mientras se calienta, utilizar un cabezal de ducha ecológico, entre otras.
Este lunes el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nuevas medidas para promover el ahorro del agua en hogares ante los bajos niveles de embalses.
(Lea también: Celebran agua en Bogotá: lluvia en varias localidades refrescó las esperanzas de muchos)
El sistema Chingaza está en 15,76 %, por lo que durante los cuatro días implementados del corte de agua se ha disminuido el consumo en Bogotá en aproximadamente 1.8 y 1.9 metros cúbicos por segundo.
Sin embargo, de acuerdo con el mandatario de la capital estos resultados no son suficientes para llegar a la meta de 15 metros cúbicos por segundo de consumo, lo cual implica cambios de comportamiento por parte de la ciudadanía.
Para llegar a un nivel de 20,13 % en el sistema Chingaza Galán dio a conocer que bajo la resolución 039, aquellos hogares que consuman más del doble del agua considerada como básica para la subsistencia sufrirán un aumento sustancial en sus tarifas mensuales.
Siendo así, Acueducto cobrará mucho más a los hogares que consuman más de 22 metros cúbicos al mes. Por otro lado, quienes desperdicien el agua tendrán multas que van desde los $ 700.000 hasta $ 1.200.000.
(Vea también: En Colombia se podrían ir las luces y hay gran preocupación por posible racionamiento)
¿Pero cómo es el consumo de agua diario en los hogares?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este fue el consumo diario de agua en hogares durante 2023:
“Se calcula que algunas personas gastan hasta 10 litros de agua solo para lavarse las manos. Es recomendable a la hora de realizar el cepillado de dientes, utilizar apenas medio litro contra los diez que se pueden llegar a desperdiciar si se deja abierta la llave”, indica la entidad.
¿Cómo puede darle un uso óptimo al agua en su día a día?
La OMS junto a la Fundación Aquae brindan las siguientes recomendaciones para alcanzar un óptimo ahorro de agua en época de racionamiento con ausencia de lluvias:
- Use duchas de bajo consumo
- Ponga un balde para ahorrar el agua fría mientras se calienta
- Utilice un cabezal de ducha ecológico
- Haga un enjabonado rápido
- Riegue las plantas al amanecer o al anochecer para evitar que el agua se evapore antes de ser absorbida
- Para lavar los platos acumule la loza del día, es decir no lo haga al desayuno, al almuerzo y a la comida, hágalo solo durante la noche con el agua que recogió en baldes durante su ducha
- Evite cepillarse los dientes con el grifo abierto
- Lave ropa en la lavadora solo cuando esté llena y con agua fría, prográmela para un lavado corto y óptimo
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo