Cobrarían multas a quienes malgasten agua en Bogotá y Acueducto dijo cuáles acciones tendrían castigo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-09-25 08:26:11

Aunque se trata de un borrador, la EAAB ya dijo cuáles podrían ser las amonestaciones que recibirán los ciudadanos que malgasten agua en al capital.

Debido a la dura situación climática que enfrenta Bogotá y las zonas aledañas que suministran el agua que consumen sus habitantes, la Alcaldía anunció nuevas medidas para evitar el malgasto de este recurso mientras regresan las lluvias y, por consiguiente, mejora el porcentaje de ocupación del sistema Chingaza.

(Vea también: Cuánta agua pueden consumir estratos 1, 2, y 3 en Bogotá por racionamiento; hay sanciones)

Entre los cambios que tendrán que asumir los ciudadanos se encuentra un ajuste en la medida de racionamiento y, por ahora en borrador, la imposición de una serie de multas contra quienes despilfarren el recurso hídrico.

En cuanto al primer cambio, se sabe que desde este domingo 29 de septiembre el ciclo de racionamiento por zonas volverá a tener una duración de 9 días, tal como cuando inició la medida, y los cortes de agua mantendrán la misma duración de 24 horas.

Quiénes recibirían multas de la Alcaldía por malgastar agua en Bogotá

Acorde con un borrador del Acueducto, aquellos amonestados por derrochar agua en la capital que deberían pagar multas que llegan a superar el millón de pesos son quienes cometan los siguientes actos:

  1. Usar agua potable para lavar fachadas, vehículos, regar zonas verdes, entre otras.
  2. Captar agua de fuentes hídricas sin correspondiente aprobación de las autoridades ambientales.
  3. Dañar o alterar zonas en donde hayan afluentes de agua o afectar zonas de conservación ambiental.

De cuánto serían las multas por malgastar agua en Bogotá

Aquellos que incumplan con las nuevas medidas de la Alcaldía podrán pagar sanciones que oscilan entre los 8 y los 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, de acuerdo con la normativa que incumplan y su gravedad.

Es decir que los irresponsables que no evidencien compromisos para reducir el gasto de agua podrán pagar multas desde $ 346.000 hasta $ 1,3 millones.

En contraste, quienes logren disminuir su consumo durante dos periodos de facturación consecutivos (y lo reduzcan en un metro cúbico con respecto a su promedio de los últimos 6 meses), también recibirían incentivos que todavía no se han dado a conocer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo