Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que el Invima ya autorizó a la aplicación de la vacuna Pfizer en mujeres con más de 12 semanas de gestación, muchas no han podido recibir la dosis.
Las mujeres embarazadas en Colombia ya pueden ser vacunadas contra la COVID-19, exclusivamente con las dosis de Pfizer, siempre y cuando presenten un concepto médico “donde se avale el riesgo-beneficio” de la inmunización.
Varias mujeres en Bogotá se han presentado con los requisitos expedidos por la Secretaría de Salud y les han manifestado, según dicen, que no les pueden aplicar las vacunas hasta que no aparezcan priorizadas en el portal ‘Mi vacuna’.
Pulzo conoció el caso de un hombre que tenía que viajar, pero canceló su diligencia para poder acompañar a su mujer embarazada a vacunarse; no obstante, aseguró que no han podido conseguir una cita y que tampoco les han permitido ir a los puntos de vacunación dispuestos porque no aparecen en el portal del Gobierno.
(Le puede interesar: Nueva variante delta ya estaría en Bogotá: “Sería casi imposible que no hubiera llegado”)
Es el mismo caso de otras mujeres gestantes que han señalado que han ido hasta a tres sitios para vacunarse en un mismo día, pero las rechazaron.
Pero las mujeres embarazadas no son las únicas que están pasando por un suplicio para poder recibir la vacuna en Bogotá. Otras personas que ya se pusieron la primera dosis de Pfizer no han podido completar el esquema de vacunación.
La Secretaría de Salud de la capital, entonces, explicó que no hay dosis de Pfizer en la ciudad para segundas dosis y reiteró que las embarazadas empezarán a vacunarse cuando se reciba un nuevo lote de dosis de ese laboratorio, que también se destinará para menores de entre 12 y 16 años con comorbilidades, comunicó el Distrito.
“La Secretaría hace un llamado a la ciudadanía para que conserve la calma, respete a los equipos de vacunación y esté atenta a la información que emita la entidad a través de sus canales oficiales”.
La Alcaldía de Bogotá anunció a los ciudadanos que están por empezar con su esquema de vacunación que hay biológicos de otros laboratorios disponibles con los que pueden empezar.
“Todas las vacunas salvan vidas”, aseguró en este comunicado:
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo